El papel de los microARN en las enfermedades vasculares
Todos los ateromas, bloqueos en la túnica intima interna de las arterias, presentan un elevado riesgo de ruptura de la pared arterial y complicaciones clínicas. Es más, la formación posterior de un coágulo podría conducir a una grave situación médica. Estudios recientes han señalado que algunos microARN (miARN) modulan determinados procesos implicados en la aterotrombosis. Por tanto, los investigadores de MIRNAVASC (Role of microRNAs in vascular diseases) han examinado dos miARN específicos relacionados con esta enfermedad, el miARN-595 y el miARN-32*. Estas moléculas de pequeño tamaño están vinculadas con la muerte celular o apoptosis, y se ha descrito su mayor abundancia en el suero de pacientes con aneurisma de arteria aorta abdominal (AAA) en comparación con individuos sanos. Un aneurisma implica la dilatación de la túnica media elástica de la pared arterial, donde se produce una pérdida significativa de células de músculo liso (SMC). Las SMC son la principal fuente de proteínas de matriz extracelular, por lo que una disminución de este tipo de células puede provocar una reducción de la capacidad de regeneración tisular. Por tanto, el equipo de MIRNAVASC comparó la expresión de miARN entre pacientes con AAA y pacientes sanos control de la misma edad. Los resultados del estudio revelaron que existía un aumento de la expresión de los genes miARN miR-32* y miR-595 en el tejido de la zona del aneurisma. Esto sugiere que estos miARN podrían tener un papel importante en los cambios que acontecen en la pared arterial durante un AAA. Es más, cuando los investigadores estudiaron un tipo de apoptosis inducida por estaurosporina, se descubrió que ambos miARN eran capaces de inducir la muerte celular sin el tratamiento con este antibiótico. Los dos miARN también pueden modular la expresión de la apolipoproteína H (Apo H). La Apo H es una glicoproteína muy abundante en el plasma que protege a las células endoteliales, los macrófagos y las SCM vasculares de la apoptosis. Indicios recientes señalan que los exomas desempeñan un papel en el transporte del miARN-32* y el miARN-595 en el suero, lo que representa un mecanismo de comunicación entre células, incluyendo las SMC. En este contexto, son necesarios estudios posteriores en aras de determinar el posible vínculo existente entre este proceso y la lesión de células musculares. Un mejor conocimiento de la bioquímica de la aterotrombosis y de su efecto lesivo en las paredes arteriales podría ser aplicado tanto en la diagnosis y la prognosis como en las estrategias terapéuticas. Dado que esta enfermedad es la principal causa de muerte en países desarrollados, esto tiene implicaciones de gran calado para la salud.
Palabras clave
Trombosis, arteria, aterotrombosis, microARN, MIRNAVASC, miARN-595, miARN-32*