Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Effects of atrial fibrillation on the distribution and frequency of spontaneous calcium release events in human atrial myocytes

Article Category

Article available in the following languages:

La etiología molecular de la arritmia cardíaca

Unos investigadores europeos estudiaron qué fenómenos biológicos son responsables de la aparición de la fibrilación auricular (FA), una enfermedad del corazón. Los resultados tienen implicaciones de gran calado para la gestión y el tratamiento de esta enfermedad.

La FA es la arritmia cardíaca más común y, actualmente, no existen tratamientos eficaces. La FA está relacionada con una liberación anormal de calcio por parte del retículo sarcoplásmico (RS) en miocitos auriculares humanos (MAH). Sin embargo, aún no se conoce la etiología exacta de este proceso. Teniendo esto en cuenta, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea AF IN HUMAN MYOCYTES (Effects of atrial fibrillation on the distribution and frequency of spontaneous calcium release events in human atrial myocytes) formularon la hipótesis de que esta alteración en la liberación de calcio es debida a cambios en la actividad y la distribución del canal de liberación de calcio del RS (RyR2) o en las proteínas que modulan su actividad. Para tal fin, estos estudiaron la expresión del RyR2 y la fosforilación en MAH en pacientes sanos y con FA. Los investigadores no observaron diferencias en la abundancia de RyR2 en miocitos de pacientes con FA, pero sí descubrieron un aumento de la forma fosforilada del receptor. Esto podría explicar el aumento de la liberación espontánea de calcio observada en miocitos de pacientes con FA. Un estudio posterior sobre la cascada de eventos de señalización reveló que la regulación de la corriente de calcio tipo L dependiente de cAMP estaba reducida en miocitos de pacientes con FA. Además, nuevos indicios sugieren que la liberación espontánea de calcio del RS en la FA está relacionada con el receptor de adenosina A2A. En este sentido, este estudio comprobó como la activación del A2AR afectaba a la estabilidad de la respuesta latido-latido en MAH a frecuencias de estimulación cada vez mayores. Los investigadores descubrieron que la activación del A2AR desestabilizaba la modulación latido-latido en la homeostasis de calcio intracelular y, por tanto, su prevención podría constituir un método novedoso para mantener la respuesta de los MAH durante el aumento de la frecuencia de latido. Además, se observó un aumento de la carga de calcio en el RS en pacientes con FA postoperatoria, la complicación más común relacionada con operaciones quirúrgicas a corazón abierto. Dado que la edad es un factor de confusión en la FA, los investigadores también comprobaron la hipótesis de que el envejecimiento alteraba por sí mismo la regulación del calcio en el atrio de seres humanos. En este sentido, estos observaron una reducción significativa en el contenido y la regulación de los niveles de calcio en el RS en personas mayores pero no cambios en la liberación espontánea de calcio. En conjunto, los resultados del proyecto ponen de manifiesto que los cambios fisiológicos podrían favorecer un deterioro progresivo de la función auricular normal. Estos descubrimientos deberían ayudar a diseñar estrategias terapéuticas y de prevención más eficaces.

Palabras clave

Arritmia cardíaca, fibrilación auricular, calcio, RyR2, A2AR, edad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación