Objetivo
Atrial fibrillation (AF) is the most common cardiac arrhythmia and currently there are no efficient treatments. The host laboratory has linked AF to abnormal Ca2+ handling by increased spontaneous sarcoplasmic reticulum (SR) Ca2+ release in human atrial myocytes (HAMs), and that an underlying mechanism is an increased expression and activation of A2A receptors. We hypothesize that the spatial distribution and frequency of spontaneous Ca2+ releases are altered in myocytes from patients with AF because of changes in the activity and distribution of the SR Ca2+ release channel (RyR2) or in proteins that modulate its activity. Then, the project has four aims: Spatial remodelling of spontaneous Ca2+ release in AF; Distribution of proteins that modulate RyR2 activity in AF; Role of adenosine receptor heteromerization in AF; and Adenosine receptor-mediated modulation of the electrical signal. To do that we shall use: Fast confocal to determine if AF is associated with changes in the spatial distribution of spontaneous Ca2+ release sites; Immunofluorescent labeling, confocal and fluorescence lifetime imaging (FLIM) to detect spatial changes in the RyR2distribution; Westernblot, IP and bimolecular fluorescence complementation to determine expression and heteromerization of A1-A2A in HAMs from patients with and without AF; and the effects of adenosine receptor heteromerization on [Ca2+]i handling shall be visualized in cultured atrial HL-1 myocytes using bimolecular fluorescent complementation and fast confocal simultaneously. Patch-clamp shall be used to quantify corresponding changes in ICa,L, Ca2+ content of the SR and frequency of spontaneous INCX. This study will allows us the identification of changes in the distribution of RyR2 or proteins that modulate its activity as a novel mechanism that potentiates the arrhythmogenic effect of spontaneous Ca2+ release and to elucidate the role of A1-A2A receptor heterodimers to abnormal Ca2+ handling in patients with AF.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arritmia cardíaca
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía imagenología de tiempo de vida media de la fluorescencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08025 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.