Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

La Comisión financiará a los investigadores latinoamericanos que estudien y trabajen en universidades de la Unión Europea

La Comisión Europea ha aprobado una serie de iniciativas que refuercen la cooperación regional con América Latina y un programa que permitirá a los investigadores latinoamericanos trabajar y estudiar en universidades europeas. El programa Alban, que será lanzado oficialmente ...

La Comisión Europea ha aprobado una serie de iniciativas que refuercen la cooperación regional con América Latina y un programa que permitirá a los investigadores latinoamericanos trabajar y estudiar en universidades europeas. El programa Alban, que será lanzado oficialmente por el Comisario de Relaciones Exteriores, Chris Patten, el 16 de mayo en Madrid, proporcionará becas de estudios a 3.900 estudiantes e investigadores latinoamericanos para que vengan a Europa. Su duración está prevista hasta 2010, con una dotación de 45 millones de euros para la primera fase (2002 a 2005) y 43 millones de euros para la segunda (hasta 2010). "El acceso a las universidades europeas a través de este programa estará al servicio de la modernización de las estructuras políticas, económicas, sociales, educativas y culturales de América Latina", aduce la Comisión. El Sr. Patten, que describió la estrategia de cooperación regional como "ambiciosa" dijo que es "una expresión concreta del refuerzo de la asociación birregional, que dio comienzo en la Cumbre Unión Europea/América Latina de Río en 1999". "Constituye también una de las respuestas de la Comisión Europea para ayudar a los países de América Latina a enfrentarse al doble reto de una transformación económica destinada a incrementar la competitividad de sus economías, garantizando al mismo tiempo la estabilidad de las instituciones democráticas y la modernización de la Administración pública", añadió. En la nueva estrategia de la Comisión se prevé el lanzamiento de "@lis," un programa que con un presupuesto de 67,5 millones de euros busca promover la sociedad de la información en América Latina. @lis será puesto en marcha el 26 de abril en Sevilla (España) por Erkki Liikanen, Comisario de la Empresa y la Sociedad de la Información. Las relaciones entre la UE y América Latina continúan reforzándose mediante programas ya existentes como ATLAS, que apoya las relaciones entre las Cámaras de comercio de las dos regiones, AL-Invest, que promociona el comercio y las inversiones facilitando los encuentros entre las pequeñas y medianas empresas de ambas regiones y ALFA, que tiene como objetivo reforzar la cooperación entre universidades.