European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Probabilities, Propensities, and Conditionals: Implications for Logic and Empirical Science

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas posibilidades de investigación para la probabilidad en la ciencia

El papel que desempeña la probabilidad en las ciencias empíricas capta cada vez más atención. Una iniciativa de la Unión Europea ha servido para estudiar la filosofía de la ciencia, la lógica y los fundamentos de la probabilidad y la estadística.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El estudio de la probabilidad objetiva, una forma más precisa de determinar las probabilidades que las observaciones basadas en medidas o evaluaciones subjetivas, está cada vez más en boga. Por sus efectos de gran alcance y posibles aplicaciones, los investigadores, estadísticos y científicos estudian cada vez más a fondo los fundamentos y las funciones de la probabilidad dentro de la filosofía de la ciencia y la lógica y la probabilidad de los condicionales. También utilizan los conceptos relacionados de propensión. Centrándose en la probabilidad objetiva, el proyecto PROBPROPCOND (Probabilities, propensities, and conditionals: Implications for logic and empirical science), financiado por la Unión Europea, pretendía desarrollar un marco conceptual para representar las relaciones conceptuales y empíricas entre probabilidades, propensiones y condicionales. PROBPROPCOND estudió la paradoja de Humphreys, que desafía la interpretación de la probabilidad mediante la propensión y se enfrenta al análisis de la probabilidad mediante propensión. Se estudiaron por qué las propensiones no pueden ser probabilidades y se trató de hallar una solución. Otras tareas estuvieron relacionadas con el desarrollo de un recuento de propensiones en modelización estadística. Los investigadores desarrollaron una nueva línea de investigación que defiende un recuento en tres capas de la modelización probabilística. El equipo de PROBPROPCOND examinó la tesis de Adams (que afirma que la asertividad de un condicional indicativo es igual a la probabilidad condicional correspondiente). No obstante, no se encontraron pruebas concluyentes que pudiesen ayudar a formular nuevos conceptos de propensión. Los socios del proyecto también llevaron a cabo una amplia revisión de la bibliografía sobre la probabilidad en metafísica, como el principio principal de David Lewis, que vincula el grado subjetivo de creencia con la probabilidad objetiva. Los resultados mostraron que es posible definir propensiones respecto a condicionales. PROBPROPCOND arrojó luz sobre varias cuestiones actuales de la lógica y la filosofía de la lógica, la probabilidad y la estadística, así como los conceptos fundamentales de las ciencias empíricas.

Palabras clave

Lógica, probabilidad objetiva, condicionales, PROBPROPCOND, propensiones

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación