Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
The social and cultural construction of emotions: The Greek paradigm

Article Category

Article available in the following languages:

Las emociones: constructos sociales y culturales

Un análisis de diversas fuentes documentales, tales como inscripciones y papiros datados entre el 800 a. C y el 500 d. C., ilustra la historia de determinadas emociones y sus manifestaciones. Esta labor pone de relieve la importancia de las emociones en los estudios clásicos.

Las emociones humanas articulan las relaciones con el entorno, lo que las convierte en importantes mecanismos sociales, impulsores del cambio cultural. La codificación de las emociones en el mundo clásico se ha estudiado fundamentalmente a través de sus expresiones literarias y artísticas. Sin menoscabo de su validez para la investigación, este tipo de obras solo reflejan las manifestaciones de varones cultos de clase alta y procedentes de unas pocas áreas urbanas. En el marco del proyecto financiado con fondos europeos EMOTIONS (The social and cultural construction of emotions: The Greek paradigm) se analizaron fuentes documentales que nunca se habían utilizado para indagar en el territorio de las emociones. Dichas fuentes representan a un amplio crisol de clases, estratos sociales y grupos de edad, y han disfrutado de una importante difusión temporal y espacial. Todos los documentos se examinaron partiendo de una serie de preguntas comunes. Del estudio de los textos y las imágenes se desprende que ambos expresan emociones, tienen cierta capacidad evocadora e influyen en los razonamientos y la toma de decisiones. En este periodo cobran una mayor relevancia las manifestaciones públicas de las emociones. Las fuentes históricas, además de ofrecer una excepcional crónica del pasado, constituyen una compleja narrativa de la empatía y las emociones colectivas. Se seleccionaron una serie de textos de la Grecia clásica para su posterior traducción e incorporación a una base de datos consultable. Este material facilitará el estudio interdisciplinario de las emociones, así como la investigación en los campos de la historia, la lingüística, la sociología, la filosofía, los estudios teológicos y literarios y la antropología.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0