Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Un consorcio internacional descifra el genoma del ratón

Un consorcio científico internacional ha publicado un borrador de la composición genética del ratón, que ofrecerá información vital a los investigadores que se dedican al estudio del genoma humano. Los mamíferos comparten muchas funciones biológicas básicas, como las respuest...

Un consorcio científico internacional ha publicado un borrador de la composición genética del ratón, que ofrecerá información vital a los investigadores que se dedican al estudio del genoma humano. Los mamíferos comparten muchas funciones biológicas básicas, como las respuestas inmunológicas, la regulación de la división celular y el desarrollo de importantes sistemas de órganos. Los ratones y los seres humanos comparten el 85 por ciento aproximadamente de las secuencias genéticas que codifican las proteínas responsables de estas funciones. También comparten cerca del 50 por ciento de las secuencias de ADN. Mediante la comparación de las secuencias genéticas de los seres humanos y de los ratones, será posible identificar las regiones que codifican las proteínas y las secuencias reguladoras. Así, la secuencia del genoma del ratón será una poderosa herramienta para la interpretación de la recién descubierta secuencia del genoma humano. Los científicos también podrán utilizar al ratón como sistema modelo para el estudio de enfermedades humanas y para el desarrollo y ensayo de nuevos tratamientos. La decisión de establecer un consorcio internacional público-privado con vistas a acelerar la secuenciación del genoma del ratón se anunció en octubre de 2000. Varios institutos de salud estadounidenses, una organización británica independiente de beneficencia que se dedica a la financiación de la investigación -The Wellcome Trust- y tres empresas privadas -SmithKlineBeecham, el Instituto Merck de Investigación Genómica y Affymetrix- financiaron la investigación, que se llevó a cabo en el Instituto Sanger del Reino Unido y dos laboratorios de Estados Unidos. Una empresa privada estadounidense ya había descifrado el genoma del ratón, aunque los científicos tenían que pagar por ver los resultados. El trabajo del consorcio internacional, en cambio, estará disponible gratuitamente en Internet.

Países

Reino Unido