Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Los expertos están divididos con respecto a la nueva oficina de enfermedades infecciosas

Los expertos europeos se encuentran divididos con respecto a la forma que debe asumir la oficina de enfermedades infecciosas que se ha propuesto hace poco, según un informe de BioMedNet News. El debate estaba servido, tras el anuncio, por parte del comisario de Sanidad y Prot...

Los expertos europeos se encuentran divididos con respecto a la forma que debe asumir la oficina de enfermedades infecciosas que se ha propuesto hace poco, según un informe de BioMedNet News. El debate estaba servido, tras el anuncio, por parte del comisario de Sanidad y Protección del Consumidor, David Byrne, de los planes de la Comisión de crear antes de 2005 un centro europeo sobre enfermedades transmisibles. Los especialistas tienen criterios distintos con respecto a si el organismo debe constituir una entidad avanzada y centralizada, o una ampliación de un instituto ya existente que se limite a coordinar una red de expertos nacionales. En una manifestación sobre microbiología clínica y enfermedades infecciosas celebrada en abril en Milán (Italia), Matthias Niedrig, del Instituto Koch de Berlín, advirtió que Europa no estaba preparada para los ataques de bioterrorismo. "Los institutos nacionales poseen la experiencia necesaria, pero nos hacen falta más recursos, sobre todo en el campo del diagnóstico", afirmó. Niedrig no está a favor de la creación de una entidad centralizada que tenga las mismas características que el Centro para el control y la prevención de enfermedades (CDC) de Atlanta (EEUU), aunque señala que Europa debe presentar una capacidad de reacción similar a la del CDC. Para lograrlo, en su opinión, se requieren una financiación permanente y una mayor coordinación. Sin embargo Michel Tybayrenc, de los laboratorios nacionales de investigación de Francia, sostiene que un sistema descentralizado posee muchas debilidades intrínsecas. Cree que una entidad avanzada permitiría "compartir muchas competencias y ahorrar grandes esfuerzos". Julius Weinberg, médico de la sanidad pública que trabaja en la "City University" de Londres, afirmó que en el pasado el enfoque de red ya había resultado satisfactorio. "Muchas de las redes europeas han demostrado que, mediante la combinación de datos procedentes de varios países distintos, pueden detectarse hechos imposibles de detectar de otra forma", dijo.

Artículos conexos