Una nueva iniciativa de la AEE financiará la innovación en comunicaciones por satélite de las PYME
La Agencia Espacial Europea (AEE) inició el 21 de mayo una segunda ronda de financiación ampliada para la investigación de comunicaciones por satélite en las pequeñas y medianas empresas (PYME). La primera ronda de financiación de la AEE, emitida en 2001, ya se encuentra sosteniendo proyectos de gestión de transporte, sistemas de seguimiento y publicidad interactiva por satélite, entre otros campos. El director de Aplicaciones de la AEE, Claudio Mastracci, se mostró impresionado por la variedad de ideas formuladas el año pasado. "Capitalizando la experiencia de la primera iniciativa hemos afinado la oferta para incrementar la flexibilidad y el apoyo que suministramos a lo largo del proceso de aplicación", explicó. "Estamos deseando recibir más propuestas interesantes con potencial para fomentar la competitividad de las industrias de comunicaciones por satélite de Europa y de Canadá". A las empresas seleccionadas se les asignarán hasta 300.000 euros en concepto de ayuda técnica y financiera al desarrollo de conceptos hasta niveles que permitan solicitudes de ayudas financieras de origen comercial. El plan subvencionará nuevas aplicaciones de tecnologías de satélites existentes o apoyará nuevos sistemas y tecnologías capaces de incrementar los servicios disponibles. Se ofrecen actualmente dos niveles de financiación: a) Ayuda financiera de hasta el cien por cien (300.000 euros como máximo) para la validación de conceptos en las primeras fases de desarrollo, con intervención de tecnologías innovadoras de alto riesgo comercial o técnico; b) Ayuda financiera de hasta el 50 por ciento (150.000 euros como máximo) para actividades de integración y demostración basadas en tecnologías disponibles, de riesgo elevado aunque con claras oportunidades comerciales. Consciente de los recursos limitados de las pequeñas empresas, la AEE ha establecido un proceso de solicitudes de tramitación rápida, que brinda a los candidatos potenciales la oportunidad de presentar anteproyectos a la consideración del grupo de selección antes de tramitar propuestas integrales. Podrá presentar una solicitud toda PYME procedente de un país que participe en el programa de telecomunicaciones de la AEE. Los países participantes son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.