Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

La AEE presentará su nuevo programa científico

La Agencia Espacial Europea (AEE) presentará a la prensa su nuevo programa científico, el 27 de mayo, en París. En noviembre del año pasado el catedrático David Southwood, director de Ciencia de la AEE, informó que era necesario revisar completamente el programa científico, ...

La Agencia Espacial Europea (AEE) presentará a la prensa su nuevo programa científico, el 27 de mayo, en París. En noviembre del año pasado el catedrático David Southwood, director de Ciencia de la AEE, informó que era necesario revisar completamente el programa científico, debido a la introducción de recortes presupuestarios que afectaban a las ciencias espaciales. El nuevo plan se trazó después de consultar a la comunidad científica, la industria europea, el ejecutivo de la AEE y diversas agencias espaciales que cooperan con la AEE, y debatir extensamente la situación en el seno del Comité consultivo de ciencia espacial de la AEE (SSAC) y con los Estados miembros, representados por el Comité del programa científico (SPC) de la AEE. El nuevo programa y su plan de implementación recibirán la aprobación final del SPC en una reunión que tendrá lugar del 22 al 23 de mayo. Por otra parte, la BBC informó que Arianespace, la empresa que fabrica la principal línea de cohetes de Europa, podría dirigirse a la AEE para solicitar nuevas contribuciones financieras, después de que especialistas advirtieran que se encuentra al borde de la quiebra. La junta directiva de Arianespace anunció que la empresa había tenido una pérdida de 193 millones de euros en 2001. Los expertos consideran que los problemas de la empresa se deben a una caída repentina en el mercado mundial de lanzamiento de satélites. Los costes de lanzamiento se han reducido en casi un tercio en los últimos tres años. Es muy posible que Arianespace le pida a la AEE que interceda para que sus estados miembros hagan contribuciones financieras que permitan mantener a la empresa a flote hasta que mejoren las condiciones del mercado.