Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

El entorno empresarial "es poco favorecedor" para las empresas en siete países candidatos

El entorno continúa siendo "poco favorecedor" para las empresas innovadoras en siete países candidatos, según los primeros resultados de un informe provisional titulado"Innovation policy in seven candidate countries: the challenges"(Política de innovación en siete países candi...

El entorno continúa siendo "poco favorecedor" para las empresas innovadoras en siete países candidatos, según los primeros resultados de un informe provisional titulado"Innovation policy in seven candidate countries: the challenges"(Política de innovación en siete países candidatos: los desafíos), que ha realizado la DG de Empresa de la Comisión Europea. El informe examina el marco de la política de innovación, las medidas para fomentar la innovación en empresas y las interfaces de innovación empresarial, por ejemplo la cooperación entre grandes y pequeñas empresas, y entre el mundo académico y la industria, en Bulgaria, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Malta, Rumania y Turquía. Los autores del informe afirman que los resultados no pueden compararse positivamente con la imagen expuesta por un estudio anterior llevado a cabo para la Comisión Europea sobre la innovación en seis países candidatos: República Checa, Chipre, Eslovenia, Estonia, Hungría y Polonia. El estudio señala que el entorno jurídico y administrativo es más hostil en los siete países estudiados por el informe, en comparación con los seis países examinados con anterioridad. Malta es la más avanzada en la adopción de medidas que reduzcan las barreras a las empresas. Los otros países también han realizado acciones en este terreno, según el informe, "pero el clima de apoyo al desarrollo empresarial en general, y a las empresas innovadoras en particular, continúa siendo poco favorecedor." De acuerdo con el informe, en Rumania, Bulgaria, Lituania y Turquía el exceso de regulación constituye un problema específico, y las empresas se ven entorpecidas en los siete países por un sistema financiero débil. El informe recomienda el establecimiento de un sistema que apruebe en cada país acciones políticas a favor de las empresas. En la mayoría de los siete países (Bulgaria, Eslovaquia, Letonia y Lituania) la política de innovación está bajo la responsabilidad de un órgano ministerial. Sin embargo, el informe destaca que los ministros responsables de Bulgaria y Eslovaquia carecen de capacidad efectiva para el desarrollo de una política de innovación. Además, si bien la política de innovación es competencia oficial de organismos de nivel ministerial en Rumania, Malta y Turquía, sólo esta última posee una estructura institucional con una larga tradición de desarrollo de políticas en el ámbito de la innovación. Por otra parte, no existen órganos de la Administración pública que tengan competencia directa sobre la política de innovación en ninguno de los siete países, salvo Turquía. Aunque los países han comenzado a implantar nuevas estructuras de apoyo a la innovación, tales como los parques tecnológicos (p. ej. en los Estados bálticos y Turquía), y estructuras para la transferencia de tecnología (en cinco de los siete países existen Centros de Enlace de la Innovación), el informe señala que los mecanismos de financiación de la innovación siguen siendo "escasos y distantes" en todos los países. Los fondos de capital riesgo continúan centrándose en la inversión dedicada a iniciativas o actividades de desarrollo de grandes dimensiones, y no en la financiación de empresas semilla o de nueva creación. Los resultados del informe provisional se presentarán en la Cumbre Empresarial Europea que tendrá lugar en Bruselas del 6 al 8 de junio de 2002. En el stand de CORDIS (servicio comunitario de investigación y desarrollo) habrá ejemplares del informe a disposición de los asistentes.