Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

EURAB recalcará la importancia de la investigación ante la Convención Europea

EURAB, el Consejo asesor europeo de investigación, tiene intención de presentar a la recién constituida Convención Europea un documento en el que destacará la trascendencia de la investigación. Así lo ha comentado a Noticias CORDIS Helga Nowotny, presidenta de EURAB. EURAB, c...

EURAB, el Consejo asesor europeo de investigación, tiene intención de presentar a la recién constituida Convención Europea un documento en el que destacará la trascendencia de la investigación. Así lo ha comentado a Noticias CORDIS Helga Nowotny, presidenta de EURAB. EURAB, creado en junio de 2001, cuenta con 45 miembros entre los científicos e industriales más acreditados de Europa. Tiene el cometido de prestar a la Comisión Europea asesoramiento sobre política de investigación. La profesora Nowotny informó del deseo del grupo de "formular un mensaje claro relativo a la relevancia de la investigación y la innovación", y de transmitirlo a la Convención Europea. "Está muy claro que un foro que contempla el futuro de Europa, con el Tratado y la convención que deriven de este proceso, debería hacer alguna referencia al conocimiento, la importancia de la investigación y la importancia de la innovación", según indicó Helga Nowotny a Noticias CORDIS. A diferencia del organismo antecesor de EURAB, esto es, ESTA (Asamblea europea de las ciencias y las tecnologías), el consejo representa tanto la industria como la universidad. Otra diferencia con ESTA es que la Comisión no es quien se hace cargo del nombramiento de los miembros de EURAB. De hecho, 20 miembros fueron nombrados por la Fundación Europea de la Ciencia, lo mismo que la Unión de Confederaciones de la Industria y de los Empresarios de Europa (UNICE). Tras lo cual, la Comisión completó la composición con cinco personas adicionales a efectos de equilibrio geográfico. Helga Nowotny cree que la independencia es un elemento importante. "El proceso de contratación debe acreditar cierta independencia respecto a la Comisión", dijo. EURAB presta no sólo asesoramiento a largo plazo sobre el espacio europeo de investigación, sino también asesoramiento de corto plazo. El 28 de mayo, el mismo día de la entrevista con la profesora Nowotny, EURAB se reunió en sesión plenaria, en la que repasó los avances de varios grupos de trabajo y debatió de aspectos más específicos tales como la octava prioridad temática (que incluye la previsión de necesidades futuras) del VI Programa Marco, las convocatorias de manifestaciones de interés, el papel de las universidades y las modalidades de mejora de la innovación. A Helga Nowotny no le cabe la menor duda de que las recomendaciones de evaluación, que recogen la eliminación del anonimato de las propuestas y el cambio de nombramiento de los evaluadores, tienen su lógica. "Nada radicalmente nuevo tienen las propuestas que formulamos. Puro sentido común enriquecido con buena dosis de experiencia", dijo. En lo relativo a la octava prioridad, en EURAB les preocupa la definición de avances emergentes. Abogan por un sistema que mantenga el examen por pares sin dejar de "incluir tanta asunción de riesgo como sea posible". Es necesario abandonar el anonimato por ser una "pantalla de humo que no da resultado", advierte la profesora Nowotny. De hecho, quienes trabajan en un campo determinado saben de quién es una propuesta, por el estilo, las referencias y la metodología empleadas, o simplemente por quiénes se dedican a dicho campo, explica la presidenta de EURAB. Las recomendaciones referentes al nombramiento de evaluadores van dirigidas a resolver "el aspecto que recibió duras críticas en el V Programa Marco, es decir, las ofertas voluntarias de evaluación", según señaló la profesora Nowotny. "Esto va en contra de la cultura académica, en la que a uno se le invita a que ejerza de revisor". Se muestra a favor de que la Comisión solicite que las organizaciones europeas y nacionales de investigación recomienden evaluadores con experiencia en los campos de que se trate. Según el calificativo de Helga Nowotny, trabajar con la Comisión ha sido una experiencia sumamente positiva: "Nos da la impresión de que a la Comisión le interesa verdaderamente nuestro asesoramiento; igual de importante es que obtengamos la información pertinente de la propia Comisión. No me cabe duda de que habrá casos en que no se tengan en cuenta nuestros dictámenes o en que haya divergencia de opiniones; ahora, así tiene que ser si se va a iniciar un debate más amplio", dijo.