Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Se necesita un "empujón especial" para crear en 2010 el espacio europeo de la educación superior, dice Reding

Para que el espacio europeo de educación superior se haga realidad en 2010, según afirmó el 31 de mayo la Comisaria Europea de Educación y Cultura, Vivien Reding, se requiere un "empujón especial" en las áreas de créditos de formación continuada, los masters europeos y el aseg...

Para que el espacio europeo de educación superior se haga realidad en 2010, según afirmó el 31 de mayo la Comisaria Europea de Educación y Cultura, Vivien Reding, se requiere un "empujón especial" en las áreas de créditos de formación continuada, los masters europeos y el aseguramiento de calidad. En la conferencia de clausura del proyecto Tuning, que hace referencia a la comparabilidad entre los títulos, la transferencia de créditos, el aseguramiento de calidad y la formación continuada, la Sra. Reding puso de relieve que todavía hay mucho que hacer en Europa. "Tenemos que esforzarnos mucho para que el espacio europeo de educación superior se convierta en realidad en 2010. Aún estamos muy lejos de una situación en la que la transparencia, la calidad y el reconocimiento sean características compartidas en Europa," afirmó la Sra. Reding. "En el futuro deben desaparecer las deserciones de estudiantes", señaló la Comisaria. "Todas las personas deben tener la oportunidad de aprender durante toda su vida, tanto dentro como fuera del sistema educativo oficial, a través del estudio individual y la experiencia laboral," añadió. La Sra. Reding también prevé la acreditación de este aprendizaje, y la posible concesión de certificados o títulos oficiales. La Sra. Reding pidió que las universidades europeas acumulen sus recursos y creen cursos master de alta calidad. "Estos cursos master elevarían el perfil y el atractivo de la educación superior europea ante los estudiantes europeos, pero también ante estudiantes y profesores de otros continentes. Europa debería convertirse en el destino más deseado para el aprendizaje de alto nivel en todo el mundo," afirmó. En la actualidad los investigadores de la European university association (EUA) están tratando de definir un modelo para los cursos europeos de master. Tratan cuestiones como por ejemplo qué significa "europeo" en este contexto, qué tipo de integración entre planes de estudios debería llevarse a cabo, y qué trámites de convalidación deberían implantarse. Los primeros cursos europeos de master podrían comenzar en Europa ya en 2003 o 2004, indicó la Sra. Reding. Los cursos serán apoyados por la Comisión a través del programa Sócrates, y posiblemente mediante iniciativas adicionales para alentar a los alumnos del resto del mundo a estudiar en Europa. Refiriéndose al aseguramiento de calidad la Sra. Reding pidió mayor coherencia. "Necesitamos avanzar en aseguramiento de calidad dentro de las universidades, y en los mecanismos externos para apoyar ese aseguramiento de calidad," dijo.