La investigación europea estudia el ruido de rodamiento de los neumáticos
"Es sorprendente que el ruido generado por los neumáticos no haya acaparado toda la atención de los investigadores del ruido", afirmó en 1986 el conocido investigador de acústica Manfred Heckl. En los últimos 20 años, las actitudes sin embargo han cambiado, y un ejemplo de ello es el apoyo de la Comisión Europea a proyectos dirigidos a reducir la contaminación acústica relacionada con el transporte, como se constató en la conferencia celebrada el 5 de junio en Valencia "Tecnologías de transporte de superficie para un desarrollo sostenible". Un método para reducir el ruido del tráfico consiste en analizar la interacción entre los neumáticos y el firme. Wolfgang Kropp, de la Universidad tecnológica de Chalmers, es el coordinador del proyecto RATIN (Ruido de interacción entre el firme y los neumáticos). El objetivo del proyecto es proporcionar herramientas y pautas para la reducción del ruido exterior del vehículo causado por la interacción entre los neumáticos y la superficie. A la vista de los próximos cambios en la legislación relativa al ruido de los vehículos, los resultados del trabajo servirán para preparar a las industrias de neumáticos y de coches ante los futuros retos. El potencial principal dirigido a la reducción del ruido de rodamiento de los neumáticos se localiza, a un mismo tiempo, en la optimización de las propiedades de los neumáticos y de la carretera. RATIN desarrollará un modelo completo y físicamente compatible para predecir el alcance acústico del ruido exterior e interior del rodamiento de los neumáticos. Heinrich Steven, de RWTUV, formará parte de un nuevo proyecto financiado por la UE, y enfocado a un modelo de cálculo del ruido, que comenzará dentro de pocos meses. "El ruido no es únicamente una cuestión de bienestar sino también una molestia, que puede llegar a convertirse en un problema de salud", declaró el señor Steven. Los modelos actuales de percepción y cálculo del ruido no proporcionan información suficiente para llevar a cabo la evaluación de combinaciones alternativas, por ejemplo, de la estructura de los neumáticos y el firme. El proyecto de elaboración de modelos microscópicos para el ruido del tráfico por carretera (ROTRANOMO) analizará el tipo de vehículo, la interacción entre los neumáticos y la carretera, la gestión del tráfico, el comportamiento del conductor y los cambios estructurales y de planificación medioambiental, en un intento por desarrollar un modelo de cálculo del ruido que tenga mayores posibilidades de explotación. Un grupo asesor, representando a varias ciudades de la UE, asesorará al consorcio de ROTRANOMO sobre las investigaciones más importantes. El señor Steven espera que el modelo final se utilice como un fundamento para la adopción de decisiones de los responsables políticos.