Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Dynamics of volcanoes and their impact on the environment and society

Article Category

Article available in the following languages:

Por qué entran en erupción los volcanes

Un equipo de la UE ha aportado nuevos conocimientos sobre el motivo que desencadena las erupciones volcánicas. La nueva teoría alude a una lenta acumulación y disposición en capas del magma, seguidas de un súbito derrumbamiento de las capas y la erupción.

Los volcanes son impredecibles y amenazan a muchos grandes núcleos de población. Las dificultades de previsión se relacionan directamente con la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de los volcanes. El proyecto VOLDIES (Dynamics of volcanoes and their impact on the environment and society), financiado por la UE, desarrolló y puso en práctica un importante avance en este tema. Los resultados indican que el magma volcánico se acumula lentamente, formando capas de roca fundida y gas. Las capas se acumulan durante el periodo de latencia y las erupciones son el resultado de su rápida desestabilización. La nueva teoría explica los factores desencadenantes de la erupción y predice el comportamiento del volcán durante la misma. La teoría también explica la formación de chimeneas y ventiladeros volcánicos, así como su papel en las erupciones. El proyecto creó una base de datos global. Este recurso ayudó a los investigadores a comparar el tamaño y la frecuencia de las erupciones. Los investigadores desarrollaron nuevos métodos para evaluar los riesgos volcánicos, aplicados a tres recientes sucesos. Los casos cubrían la erupción de Montserrat de 2012, la crisis de la aviación europea como resultado de la erupción islandesa de 2010-2011 y la actividad volcánica de Santorini de 2011-2012. En cada caso, el personal de VOLDIES aportó análisis importantes y/o ayudó a asesorar a las autoridades sobre el riesgo. El equipo también lideró el desarrollo de evaluaciones regionales y globales del riesgo volcánico, tanto para el Banco Mundial (BM) como para las Naciones Unidas (ONU). La nueva teoría de VOLDIES sobre los mecanismos de erupción volcánica ayuda en la previsión y planificación de emergencias. El resultado podría traducirse en una mayor seguridad para los millones de personas que conviven con las amenazas volcánicas.

Palabras clave

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0