European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Diesel Powerpack for a Light Helicopter Demonstrator

Article Category

Article available in the following languages:

Puesta a prueba de un motor de alta compresión

Un equipo de ingenieros financiado por la UE ha alcanzado un hito importante para la industria de la aviación al haber introducido por vez primera en helicópteros un motor a pistón alimentado con queroseno. Una vez se comercialice, el ahorro de combustible que comporta esta tecnología fijará estándares totalmente nuevos.

Energía icon Energía

El motor de alta compresión (HCE) diseñado para helicópteros ligeros tuvo sus inicios en un banco de pruebas expresamente construido en el marco del proyecto de investigación HIPE AE 440 (Diesel powerpack for a light helicopter demonstrator). El demostrador, con una potencia de 440 CV en su eje, se concibió de cara a motorizar un Airbus H120 modificado y destinado a vuelos de prueba. Este HCE consiste en un motor a pistón de cuatro tiempos con ocho cilindros refrigerados por agua, alimentado con queroseno. El núcleo del motor lo diseñó una empresa francesa especializada en motores de automóviles de competición. Su socio austriaco se centró en componentes como el control digital de autoridad total del motor y en su aptitud aeronáutica. El motor HCE tiene un peso total instalado de aproximadamente 250 kg. Un turboeje de unas prestaciones equiparables pesaría unos 130 kg. Sin embargo, el motor HCE es capaz de mantener sus prestaciones desde el nivel del mar hasta una altitud de dos mil quinientos metros y hasta una temperatura de Atmósfera Estándar Internacional (ISA) más veinte, lo cual no es capaz de soportar un turboeje. Los desarrolladores del demostrador HCE —que en sí forma parte del Demostrador Tecnológico Integrado «Aeronave de alas giratorias ecológica», perteneciente a la iniciativa «Cielo Limpio»— fueron partidarios del empleo de este tipo de motor aplicado a un helicóptero ligero. Su consumo reducido de combustible (hasta un cincuenta por ciento inferior) permitirá ampliar hasta casi al doble el rango operativo del helicóptero con una misma carga útil. Después de extensas pruebas en el banco de ensayos, los ingenieros del proyecto HIPE AE 440 evaluaron sus interacciones con la estructura del fuselaje en lo que se refiere a vibraciones y validaron su fiabilidad. La potencia del motor HCE se fue aumentando gradualmente para evitar fallos imprevistos y cumplió con las expectativas en cuanto a prestaciones. Por último, este motor HCE se integró en un helicóptero de demostración cuyo vuelo inaugural tuvo lugar en noviembre de 2015 y se vio coronado por el éxito. Durante la prueba de vuelo, el motor HIPE AE 440 consumió aproximadamente un cuarenta por ciento menos de combustible que un turbomotor convencional. Cabe destacar que este ahorro de combustible repercutió en una disminución notable de emisiones y de ruido.

Palabras clave

Motor diésel, aviación, helicópteros ligeros, HIPE AE 440, pájaro de hierro, turboeje

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación