European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Twelve Labours of Image Processing

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas mejoras en el procesamiento de imágenes

Gracias a un nuevo repositorio de algoritmos y publicaciones disponible en línea, asociados al procesamiento de imágenes, la comunidad científica puede acceder sin restricciones a los resultados de las investigaciones de vanguardia.

Economía digital icon Economía digital

El procesamiento y análisis de imágenes son importantes para algunas aplicaciones, desde los juegos hasta las tecnologías de seguridad. El proyecto financiado por la Unión Europea TWELVE LABOURS (Twelve Labours of Image Processing) mejoró la investigación y metodología del procesamiento y análisis de imágenes. Se investigaron cerca de veinte dificultades fundamentales y los resultados se publicaron en el sitio web del proyecto en la «primera revista sobre procesamiento de imágenes», que incluye los algoritmos publicados para cada dificultad. Para lograr los objetivos, el equipo del proyecto formó a cuarenta científicos en el campo, específicamente en el campo de la matemática y los algoritmos del procesamiento de imágenes. La formación también incluyó los denominados «talleres» o publicaciones transitorias de algoritmos en línea, en los cuales los científicos se reúnen y trabajan en colaboración, rompiendo con los paradigmas de las publicaciones. Posteriormente, los algoritmos son revisados por comités de lectura para garantizar su validez antes de que otros colegas puedan tener acceso a los mismos. Las partes interesadas disponen de tres opciones para la reproducción y utilización de los algoritmos: ejecutarlos en el servidor del registro, descargar un código público de uso personal o reprogramar el algoritmo utilizando un pseudocódigo. Para simplificar la investigación, cada artículo del sitio web de IPOL es respaldado por un archivo de los experimentos realizados de forma pública, mantenido y almacenado por usuarios anónimos. En resumen, el archivo incluye cerca de ciento cincuenta mil experimentos, que supone un repositorio muy completo para investigar el procesamiento de imágenes. Por último, durante el periplo del proyecto el registro evolucionó desde una plataforma web experimental a un portal definitivo con publicaciones de muchos artículos de utilidad. Gracias a estos algoritmos y artículos ha mejorado la técnica actual del procesamiento de imágenes.

Palabras clave

Procesamiento de imágenes, algoritmos, IPOL, análisis de imágenes, matemáticas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación