Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Nonparametric and Semiparametric Methods in Economics and Finance

Article Category

Article available in the following languages:

Métodos estadísticos para la economía y las finanzas

Diversos métodos que habitualmente se utilizan en estadística tienen una presencia cada vez mayor también en la economía y las finanzas. Una iniciativa de la Unión Europea ha estudiado estos modelos, tanto no paramétricos como semiparamétricos, y sus aplicaciones en los ámbitos económico y financiero.

Los métodos estadísticos no paramétricos y semiparamétricos han contribuido a que las suposiciones de que se parte para elaborar cálculos y extraer conclusiones no tengan que ser tan sólidas; esto contribuye a reducir los resultados erróneos. Los métodos descritos son susceptibles de aplicarse a una gran variedad de problemas de cálculo que se plantean en la economía y las finanzas. Además, su uso es cada vez más como en la investigación aplicada. Partiendo de estos antecedentes, el proyecto financiado con fondos europeos NAMSEF (Nonparametric and semiparametric methods in economics and finance) ha pretendido desarrollar una metodología no paramétrica para su aplicación en el campo económico y financiero. La primera parte del proyecto analizó los modelos separables no paramétricos, considerados comúnmente como la frontera de la metodología econométrica. En su segunda y última fase, NAMSEF se centró en la demostración de la dominancia estocástica, método que está suscitando un gran interés por sus aplicaciones en diferentes situaciones, incluidas las finanzas, el riesgo y la economía. Para ello, los socios del proyecto ampliaron aún más la metodología ya existente y su aplicabilidad a nuevos problemas. Para los modelos separables no paramétricos y la dominancia estocástica, el equipo del proyecto definió una serie de estimadores y de estadísticas de prueba, y a continuación analizó sus propiedades. Asimismo, aplicó la metodología a datos tanto simulados como reales, desarrollando programas informáticos eficientes y ejecutándolos en dispositivos avanzados. Las conclusiones principales del proyecto NAMSEF han sido divulgadas mediante distintos documentos en varias publicaciones académicas de primer orden, sobre todo en lo que atañe al desarrollo de la metodología no paramétrica para aplicaciones en economía y finanzas. NAMSEF ha presentado las ideas principales que sustentan los métodos no paramétricos y semiparamétricos, y ha logrado introducir una metodología no paramétrica susceptibles de utilizarse en economía y finanzas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0