European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Temperature perception and signal transduction in plants

Article Category

Article available in the following languages:

La percepción de la temperatura en plantas

Los cultivos son muy sensibles a cambios en la temperatura ambiental, siendo las plantas monocotiledóneas especialmente vulnerables a temperaturas altas durante las fases reproductiva y de formación de semillas. Por tanto, comprender la base molecular que subyace a cómo las plantas detectan o perciben la temperatura es de gran importancia para mitigar los efectos del cambio climático.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Tanto el crecimiento como el desarrollo de las plantas pueden verse afectados de manera significativa por cambios en la temperatura, reduciéndose un 10 % la producción de los cultivos con cada grado centígrado que aumenta la temperatura. El cambio climático actual ya ha modificado la fenología y la distribución de las plantas en todo el mundo y el aumento predicho de las temperaturas supondrá un reto importante para la agricultura en el futuro. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea TEMPEST (Temperature perception and signal transduction in plants) se propusieron analizar los mecanismos moleculares empleados por las plantas para detectar la temperatura. Su objetivo era determinar cómo las plantas pueden adaptar sus respuestas a la temperatura ya que, a pesar del papel clave de la temperatura en el desarrollo vegetal, aún se desconocen los mecanismos moleculares implicados. Los investigadores emplearon un método multidisciplinar basado en los organismos modelos Arabidopsis thaliana y Brachypodium distachyon para comprender los mecanismos que subyacen a la percepción de la temperatura. Esto incluyó una nueva técnica de cribado genético directo para detectar mutantes que exhibían una capacidad alterada para detectar correctamente la temperatura. Los resultados revelan una conexión muy curiosa entre la estructura de la cromatina y la detección de la temperatura, que se conserva en eucariotas. El equipo también descubrió moléculas que varían en diferentes accesiones de Arabidopsis thaliana, provocando que estas líneas presenten una respuesta térmica alterada. Los investigadores de TEMPEST lograron identificar con éxito moléculas necesarias para detectar la temperatura y observaron que su actividad cambia en función de la temperatura. Estos descubrimientos serán de gran utilidad para las actividades de los programas de fitomejoramiento de cultivos y proporcionarán conocimientos de gran valor para predecir los efectos futuros del cambio climático.

Palabras clave

Percepción de la temperatura, plantas, cambio climático, TEMPEST, cromatina, respuesta térmica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación