Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Functions of the midbody ring in embryogenesis and tumorigenesis

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas funciones de los orgánulos que participan en la citocinesis

La citocinesis es el proceso de división celular en el cual el citoplasma de una célula animal se divide entre dos células hijas. Los orgánulos que participan en la citocinesis pueden desempeñar otras funciones en la biología de las células.

Muchas de estas otras funciones de la citocinesis y los mecanismos subyacentes apenas se conocen. El proyecto financiado por la Unión Europea CYTODEV (Functions of the midbody ring in embryogenesis and tumorigenesis) se centró en la función del anillo del cuerpo medio (MR) que se forma en el sitio de escisión durante la citocinesis. El MR es un orgánulo con muchas proteínas que se forma una sola vez en el proceso de división celular. Puede heredarlo únicamente una de las dos células hijas, y en consecuencia el proceso de citocinesis es asimétrico. En las investigaciones anteriores se observó la participación del MR en el secuestro de marcadores de células madre y en la mediación de la diferenciación y la pluripotencialidad in vitro. Los científicos de CYTODEV aplicaron una estrategia multidisciplinaria utilizando microscopia, análisis computacional de imágenes y genética del desarrollo con el fin de investigar el efecto de la herencia asimétrica del MR sobre las funciones celulares. El MR contiene haces de microtúbulos que derivan del huso mitótico, que se compacta durante los últimos estadios de la división celular. Su diámetro habitual es de un micrómetro y su longitud de tres a cinco micrómetros. También contiene diferentes proteínas que participan en la citocinesis, la división celular y la segregación cromosómica. En el periplo del proyecto, los científicos realizaron el seguimiento de los MR utilizando células tridimensionales y el seguimiento de objetos durante el desarrollo del tipo salvaje y encontraron que su herencia sigue un gradiente de contractilidad cortical anteroposterior. También analizaron el mecanismo de la herencia de MR estereotipado en el embrión de los estadios tempranos. Los análisis demostraron que el flujo cortical rotativo coloca a los MR de la división anterior en posición asimétrica en el futuro lado ventral del embrión. En el embrión del entorno cercano, los microtúbulos astrales están en contacto con una cubierta de actina transitoria que se forma asimétricamente en la interfaz del MR. La ablación de los MR o la perturbación del flujo cortical rotativo demostró que el contacto entre los microtúbulos y el MR son fundamentales para la rotación del huso y la formación del eje. En conclusión, los nuevos datos sugieren la presencia de un mecanismo para la formación de patrones dorsoventrales que se basa en el acoplamiento de la polaridad anteroposterior, el flujo cortical rotativo, la ubicación del MR y la orientación de los husos. El estudio CYTODEV demostró que los MR no son estructuras pasivas y que participan en los eventos de polarización durante el desarrollo. Gracias a este estudio se dispone de nuevos conocimientos mecanicistas sobre la función que desempeña este orgánulo de las células animales, que repercute en el desarrollo de los seres humanos y en las enfermedades.

Palabras clave

Citocinesis, CYTODEV, seguimiento de objetos, anillo del cuerpo medio, polarización

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación