European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Impact of Proteasome Subpopulations on Cardiac Remodeling

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva información sobre el desarrollo de la enfermedad cardíaca

Comprender el proceso de la remodelación cardíaca podría tener un impacto muy beneficioso tanto en el tratamiento como en la prevención de la enfermedad cardíaca.

Salud icon Salud

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en todo el mundo, situación que alerta de la necesidad de obtener una mejor comprensión sobre la biología del corazón. La hipertrofia cardíaca es una enfermedad caracterizada por un engrosamiento anormal del miocardio, un rasgo de una remodelación cardíaca patológica, y está asociada con una mayor morbilidad y mortalidad. Nuevos indicios señalan que el sistema ubiquitina proteosoma, responsable de la degradación de proteínas, podría afectar a la transformación patológica del músculo cardíaco. El trabajo previo del proyecto financiado por la Unión Europea PROCARE (Impact of proteasome subpopulations on cardiac remodeling) reveló la existencia en la hipertrofia cardíaca de un mecanismo previamente desconocido de regulación del sistema proteosoma debido a cambios en el ensamblaje y, por tanto, en la composición del complejo proteosoma 20S. El objetivo del proyecto PROCARE era obtener una mejor comprensión de este mecanismo de regulación del sistema proteosoma en la remodelación cardíaca y determinar cómo este podría ser modulado para alterar el desarrollo de la enfermedad cardíaca. Empleando un modelo de pérdida de función, los investigadores descubrieron que la disminución de la regulación del sistema proteosoma conducía a un grave deterioro de la remodelación cardíaca con un patogénesis acelerada, exacerbando así la hipertrofia y el fallo cardíaco prematuro. Un estudio posterior reveló que el corazón era anatómica y funcionalmente normal antes del inicio de la remodelación cardíaca. Esto sugiere que probablemente el estrés es el principal desencadenante del mecanismo de regulación del sistema proteosoma. En un modelo de ganancia de función, se descubrió que el aumento de la regulación de la degradación de proteínas preservaba la función cardíaca tras la inducción de la remodelación cardíaca, modificando la disponibilidad de proteínas, incluyendo aquellas que están implicadas en la contracción muscular. En conjunto, las actividades del proyecto PROCARE demostraron que un mecanismo previamente desconocido implicado en la regulación de la degradación de proteínas en el corazón no es esencial bajo condiciones normales, sin embargo desempeña una función protectora impidiendo el desarrollo de la enfermedad cardíaca y el ictus, poniendo de manifiesto así su potencial valor terapéutico.

Palabras clave

Enfermedad cardíaca, fallo cardíaco, remodelación cardíaca, hipertrofia cardíaca, ubiquitina, proteosoma, PROCARE

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación