European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart foraging: neuronal complexity, cognition and foraging in honey bees

Article Category

Article available in the following languages:

El cerebro de las abejas

¿Son conscientes las abejas de su propio pensamiento? Un equipo de investigadores realizó un estudio con abejas recluidas en recipientes de cristal y descubrió que sí poseen metacognición.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La metacognición permite controlar los propios pensamientos y utilizar este conocimiento para guiar la toma de decisiones, capacidad esta que solo se ha observado en el ser humano. Se desconoce si las abejas melíferas y otras especies animales poseen esta capacidad. El proyecto financiado con fondos europeos NEUROBEECOG2012 (Smart foraging: Neuronal complexity, cognition and foraging in honey bees) se puso en marcha para investigar cómo resuelven las abejas melíferas las tareas que implican toma de decisiones cuando disponen de información limitada. Los investigadores analizaron cómo estos animales identifican la incertidumbre con respecto a los recursos de libado y se la comunican a otros miembros de la colonia. Durante los experimentos, cuando las abejas en vuelo libre tomaban la decisión correcta eran recompensadas, mientras que recibían un estímulo negativo cuando se equivocaban. El objetivo del proyecto era determinar cómo afectan los cambios naturales y manipulados en la complejidad neuronal a la capacidad de las abejas para resolver tareas que implican cierto esfuerzo cognitivo. Para ello, los investigadores estudiaron los cambios que se producen en determinadas regiones del cerebro de las abejas melíferas. A la luz de sus hallazgos, estos animales son capaces de evitar tomar decisiones selectivamente cuando la información que poseen es limitada. El consorcio de NEUROBEECOG2012 descubrió además que la capacidad de las abejas de alimentarse eficazmente varía a lo largo de su vida. Los socios de NEUROBEECOG2012 averiguaron que un mayor número de conexiones sinápticas en la región del cerebro responsable de la visión mejoraba la velocidad de aprendizaje y la retención de información. Esta investigación ayudará a la comunidad científica a comprender mejor el funcionamiento del cerebro humano.

Palabras clave

Abejas, metacognición, toma de decisiones, abejas melíferas, NEUROBEECOG2012, búsqueda de alimento

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación