Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

La Comisión financia la tecnología GRID en la lucha contra el cáncer de mama

Los especialistas en cáncer pronto podrán comparar las mamografías con imágenes informatizadas de cáncer de mama de toda Europa con el propósito de mejorar el diagnóstico y el tratamiento. Éste es el objetivo de MammoGrid, un nuevo proyecto de investigación integrado por siet...

Los especialistas en cáncer pronto podrán comparar las mamografías con imágenes informatizadas de cáncer de mama de toda Europa con el propósito de mejorar el diagnóstico y el tratamiento. Éste es el objetivo de MammoGrid, un nuevo proyecto de investigación integrado por siete socios y financiado por la sección de Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST) del V Programa Marco de la Comisión Europea. En el proyecto participan expertos en informática y en formación de imágenes médicas, especialistas en cáncer, radiólogos y epidemiólogos del Reino Unido, Francia e Italia. "En este proyecto emplearemos la tecnología Grid sobre los datos más recientes," señala el profesor Richard McClatchey, de la University of the West of England, uno de los socios del proyecto. "[Las técnicas Grid] permitirán acceder a millones de imágenes y de archivos de información médica relevante, y compararlos entre sí, manteniéndolos en ordenadores distribuidos, situados en este caso en hospitales, regiones e incluso países diferentes." Es de esperar que el acceso a esta abundancia de datos mejore la precisión del diagnóstico y el tratamiento, ayude a los epidemiólogos a comprender los patrones de la enfermedad, y sean de gran valor para la formación de nuevos especialistas. En estos aspectos una de las ventajas clave de la tecnología Grid es que los datos se presentan al usuario en formato estándar. El proyecto expone, sin embargo, diversos retos significativos que se plantean a la investigación. El equipo debe garantizar la seguridad, la fiabilidad y el anonimato de los datos, y en el ámbito internacional los gobiernos deben acordar hasta qué punto van a compartirse los datos. También nos encontramos con la peliaguda cuestión de tratar de predecir el futuro. En la medida de lo posible, los investigadores tienen la esperanza de que el sistema sea "a prueba de futuro", con objeto de que pueda adaptarse a los avances en informática, ciencias médicas y política, y continúe siendo útil durante los próximos años. Sean cuales fueren los desafíos, empero, el profesor McClatchy abriga grandes esperanzas con respecto a MammoGrid. "La financiación de este proyecto [1.900.000 euros] tendrá una duración de tres años, pero esperamos que sus resultados sean útiles durante los próximos veinte [...] con objeto de llevar a cabo un estudio a largo plazo de esta temible enfermedad."

Artículos conexos

Mi folleto 0 0