Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
Establishing Silicon Isotopes as Weathering Tracers for Paleoenvironmental Studies

Article Category

Article available in the following languages:

Sedimentos informan sobre la historia de la meteorización de la Tierra

La capacidad para reconstruir los cambios pasados en los ecosistemas del planeta sigue siendo limitada. Recientemente, unos investigadores demostraron la validez de un método que puede ayudar a reconstruir las condiciones climáticas pasadas empleando isótopos de silicio de sedimentos marinos de todo el mundo.

Se cree que la meteorización de rocas silicatadas (basadas en el silicio) ha desempeñado un papel relevante en la regulación del clima de la Tierra a lo largo del tiempo geológico. Por tanto, una comprensión detallada de este sistema mejoraría el conocimiento de cómo la meteorización química está relacionada con el cambio climático y la actividad antrópica. El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea SI-PALEO (Establishing silicon isotopes as weathering tracers for paleoenvironmental studies) era emplear isótopos de silicio de sedimentos marinos como método para estudiar la meteorización continental pasada. Para tal fin, los investigadores estudiaron sedimentos fluviales y marinos de todo el mundo. El equipo de SI-PALEO quería determinar qué factores controlan la distribución de isótopos de silicio en sedimentos procedentes de la meteorización de rocas continentales. Para ello, se analizaron sedimentos modernos recolectados cerca de la desembocadura de ríos como el Amazonas y el Congo. Los investigadores también estudiaron el papel del cambio climático y las actividades antrópicas sobre la meteorización pasada en África central. Estos descubrieron un vínculo claro entre los isótopos de silicio en sedimentos de grano fino y determinados parámetros climáticos como la precipitación. El equipo de SI-PALEO empleó esta información para identificar el mecanismo responsable de la distribución histórica de las precipitaciones en Australia y en el centro de África y Australia. En este contexto, se descubrió que los cambios repentinos en el transporte de sedimentos estaban más afectados por la agricultura y la quema de biomasa que por el cambio climático. Los resultados del proyecto mejorarán sin duda la comprensión de las interacciones pasadas entre el cambio climático, el medio ambiente y las actividades antrópicas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0