Objetivo
Weathering of silicate rocks acts as a major sink for atmospheric CO2, and hence is thought to have played an important role in regulating the Earth’s climate over geological time. Despite the potential importance of this process, and its significance to the global carbon cycle, our ability to reconstruct past variations in silicate weathering remains limited. Another important issue is the degree to which human-induced environmental degradation has affected continental weathering on shorter time scales, from tens to thousands of years. A better understanding of how chemical weathering relates to climate change and human activities is necessary to address these issues.
The SI-PALEO project proposes to explore the use of silicon isotopes in marine sediments as a new proxy for past continental weathering. Recent advances in the understanding of the biogeochemical cycling of silicon on continents have shown that Si isotopes could provide a unique tool for tracing the evolution of silicate weathering through time. In this study, the main objectives will be: 1) to determine the factors controlling the distribution of Si isotope ratios in terrigenous sediments, and 2) to assess the impact of climate change and human activities on past chemical weathering in Central Africa. These objectives will be addressed by analysing an extensive collection of river-borne sediments and exceptional marine sediment records from the Congo area.
SI-PALEO is a multi-disciplinary project, proposed together by a French marine geoscientist and the Royal Museum of Central Africa (Belgium), a first-class centre for scientific research in Africa with expertise on Si isotope geochemistry, Earth Surface processes and archaeology. The data acquired during this project should improve our understanding of past interactions between climate, environment, and human activities. SI-PALEO will also contribute at strenghtening the applicant’s position in this novel frontier area of research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica geoquímica de isótopos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- humanidades historia y arqueología arqueología bioarqueología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3080 Tervuren
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.