Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Increasing safety of offshore wind turbines operation: Study of the violent wave loads

Article Category

Article available in the following languages:

Mayor seguridad de los aerogeneradores marinos

El impacto del oleaje puede dañar los soportes que sostienen a los aerogeneradores en el mar. Una iniciativa europea financiada con fondos europeos se ha propuesto determinar en qué medida puede reducirse dicho impacto.

Los aerogeneradores marinos en zonas costeras constituyen un método prometedor de generación de energía limpia, no solo porque la carga eólica en el mar es mayor que en tierra, sino porque además evitan los problemas asociados a las instalaciones en aguas profundas en mar abierto, entre ellas su difícil acceso, coste de mantenimiento elevado y grandes longitudes de cable necesario. Sin embargo, la instalación en aguas poco profundas también presenta sus propios desafíos, por ejemplo el embate de los trenes de olas que se producen a medida que la profundidad disminuye, lo que provoca que una serie de olas que se desplacen en la misma dirección y estén espaciadas a intervalos regulares pueda poner en peligro la integridad de los soportes de los aerogeneradores. El objetivo principal del proyecto SAFEMILLS (Increasing safety of offshore wind turbines operation: Study of the violent wave loads) fue, por tanto, encontrar una solución al problema del oleaje que impacta con fuerza sobre los soportes verticales de las turbinas eólicas. El equipo investigador empleó un enfoque basado en olas tridimensionales (3D) capaces de integrar los enfoques de Von Karman y Wagner sobre el impacto de las olas en una etapa posterior, lo que permitió derivar y utilizar componentes de carga que varían en el tiempo, incluidos el impulso de presión y la fuerza, a fin de alcanzar una solución basada en la utilización de cilindros elípticos. Los resultados del proyecto SAFEMILLS contribuirán a establecer bases estructurales alternativas para los aerogeneradores marinos, entre ellas diseños de tipo segmentado, los cuales presentan las ventajas de un menor coste de construcción, una mayor facilidad en su extracción, reparación y mantenimiento, así como un refuerzo de la seguridad. Las conclusiones del proyecto también beneficiarán a la investigación en el ámbito de los problemas de impacto hidrodinámico, impacto violento del oleaje e hidroelasticidad de buques y estructuras marítimas.

Palabras clave

SAFEMILLS, soportes de aerogeneradores, cargas del oleaje, olas 3D, cilindros elípticos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación