Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Nuevas tecnologías para acercar las regiones montañosas

La creación de nuevas oportunidades en las zonas montañosas europeas fue el tema de la conferencia celebrada el 17 de octubre en Bruselas y titulada "Las políticas comunitarias y la montaña". La conferencia formaba parte de las actividades comunitarias para "2002: Año Interna...

La creación de nuevas oportunidades en las zonas montañosas europeas fue el tema de la conferencia celebrada el 17 de octubre en Bruselas y titulada "Las políticas comunitarias y la montaña". La conferencia formaba parte de las actividades comunitarias para "2002: Año Internacional de la Montaña" y contó con la presencia de casi 400 delegados de los Estados miembros, países candidatos e instituciones europeas. En su discurso de apertura, el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, dijo: "Las zonas de montaña en Europa son parte fundamental de su patrimonio natural y cultural, pero muchas se enfrentan con dificultades, como la lejanía y la falta de oportunidades económicas. Esta conferencia se propone explicar cómo la Unión Europea, al trabajar en colaboración con representantes de las zonas de montaña, puede contribuir a crear las condiciones de un desarrollo sostenible". Para el comisario de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, las tecnologías de la información y la comunicación son la clave de la creación de nuevas oportunidades en las zonas remotas. "Las nuevas tecnologías poseen el potencial para superar muchos de los efectos negativos del aislamiento y la falta de accesibilidad en las zonas montañosas: estas tecnologías representan el futuro", declaró. Cerca de un tercio del territorio de la Unión Europea es montañoso. Las zonas de montaña cubren más del 50 por ciento del territorio en España, Italia, Portugal, Grecia y Austria, y están muy bien representadas en las instituciones comunitarias. El Comité Económico y Social ha creado un organismo que analizará el futuro de las zonas montañosas, y algunos diputados europeos han creado el "Grupo de amigos de la montaña", dirigido por Luciano Caveri.

Artículos conexos