European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rethinking Textiles

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva mirada a la historia textil británica

Tras los datos económicos y las cifras que los representan, sigue existiendo una historia importante que contar sobre la revolución industrial en Gran Bretaña, en especial por lo que respecta a la industria textil.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Sociedad icon Sociedad

La revolución industrial británica suele estudiarse desde el punto de vista macroeconómico, un enfoque que no permite conocer los elementos sociales y humanos que subyacen a un nivel más profundo y pormenorizado. El impacto de la industria textil en la sociedad fue similar al de la era digital actual, y su contribución se puede entender de forma más completa al estudiar el componente micro. En ese contexto, el proyecto RETHINKTEX (Rethinking textiles), financiado con fondos de la UE, arrojó nuevas perspectivas sobre la producción textil como motor de una evolución técnica y un crecimiento económico considerables. El equipo investigó la historia de la tecnología, prestando especial atención a la innovación mecánica, el diseño, las personas y los productos correspondientes. Presentó la revolución industrial desde un punto de vista innovador, más atractivo, profundizando tanto en los aspectos económicos como en las cuestiones sociales y culturales. Desde el legado de la producción de telas de Yorkshire hasta la antiquísima industria algodonera de Mánchester, se investigaron documentos y se estudió la maquinaria, artefactos relacionados y productos finales en distintas ciudades británicas. En este contexto, la industria de la seda en Derby y el sector del telar en Paisley suponen dos ejemplos interesantes de los grandes avances de la industria textil. Esta valiosa investigación se difundió a través de congresos, ponencias y artículos en revistas internacionales. Asimismo, se han preparado dos libros de próxima publicación, con el título preliminar de «Technology in the Industrial Revolution» y «Cloth Britannia: The History of Technology and the Industrial Revolution». Además, el equipo ayudó a organizar actos públicos, exposiciones y actividades museísticas para promocionar el legado de la industria textil. Entre los demás resultados previstos de aquí en adelante, se incluyen un estudio monográfico destinado a estudiantes universitarios y un folleto para profesores de universidad, a los que se suman nuevas exposiciones ya programadas. También cabe destacar que el proyecto llevó la investigación académica sobre este tema más allá del mundo universitario, sobre todo mediante exposiciones y museos. En suma, RETHINKTEX ha permitido conocer en mayor profundidad y de forma más completa la industria textil británica entre los años 1700 y 1900, iluminando por igual a especialistas universitarios, historiadores y público en general. La complejidad y el dinamismo de la industria textil en Gran Bretaña ocupan por fin el sitio que le corresponde en los anales de la Historia.

Palabras clave

Industria textil, revolución industrial, RETHINKTEX, algodón, seda, telar

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación