Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Liikanen presenta en el Parlamento una política de seguridad de la información en un debate referente al asunto Echelon

Erkki Liikanen, Comisario Europeo de Empresa y Sociedad de la Información, ha presentado en el Parlamento Europeo de Estrasburgo los planes de la Comisión para incrementar la seguridad de la red y de la información en la UE. El Sr. Liikanen habló en un debate sobre el asunto ...

Erkki Liikanen, Comisario Europeo de Empresa y Sociedad de la Información, ha presentado en el Parlamento Europeo de Estrasburgo los planes de la Comisión para incrementar la seguridad de la red y de la información en la UE. El Sr. Liikanen habló en un debate sobre el asunto llamado Echelon - el descubrimiento de un sistema mundial de intercepción de comunicaciones que estaba poniendo en funcionamiento Estados Unidos, con la colaboración del Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Los eurodiputados y representantes de las instituciones de la UE hablaron de cuáles eran las acciones que se estaban llevando a cabo para proteger los datos y la privacidad de los ciudadanos europeos. El Comisario advirtió a los presentes que: "Nunca se logrará una seguridad total. Siempre habrá puntos débiles, ataques, incidentes y fallos que causarán daños. La sociedad en su integridad, así como los ciudadanos tienen que aprender a afrontar los riesgos que conllevan las redes y los sistemas de información." En lugar de entrar en detalles sobre Echelon, el Sr. Liikanen presentó a grandes rasgos las medidas que la Comisión había tomado o que iban a ser propuestas para reforzar la seguridad de datos. Están surgiendo una serie de acciones como respuesta directa a las recomendaciones realizadas por un Comité de parlamentarios que fue creado con motivo de Echelon. El Comisario anunció, en términos generales, que un aumento de la cooperación entre los Estados miembros favorecería la seguridad de datos y que éste había sido el principio básico del comunicado de la Comisión sobre la seguridad de la red y de la información. En concreto el documento contiene propuestas relativas a acciones de sensibilización como por ejemplo, la creación de modelos de referencia para políticas de apoyo a la seguridad del comercio electrónico y propuestas de mejora de los mecanismos de intercambio de información. El Sr. Liikanen recalcó también las medidas de seguridad incluidas en el plan de acción "eEurope 2005" que acaba de ser aprobado. A ello añadió que el plan iba a "fortalecer el intercambio de información y la buena práctica, así como establecer un centro europeo de competencia, crear una cultura de seguridad y establecer un entorno de comunicación seguro." Una de las propuestas clave de la Comisión es la creación de una unidad de seguridad cibernética que actuaría como centro de pericia en materia de seguridad y establecería normas reconocidas internacionalmente. No obstante, el Sr. Liikanen advirtió que para que la unidad pudiera actuar con eficacia y rapidez necesitaría recursos humanos y financieros suficientes y tendría que conseguir la confianza del público europeo y de los sectores privados. Por ultimo, el Comisario recordó a los presentes el apoyo a la investigación en materia de tecnologías de codificación que pronto estaría disponible como parte del VI Programa Marco. El Sr. Liikanen dijo que esperaba, a través de iniciativas como esta, "reforzar el enfoque y los esfuerzos realizados en materia de seguridad de la red y de la información como factores de vital envergadura en la prevención de la intercepción ilegal o el espionaje económico, respaldando así el buen funcionamiento de nuestras economías y sociedades."

Artículos conexos