Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Las PYME se benefician del plan de acción de la Comisión destinado a las regiones fronterizas

La Comisión ha aprobado el primer informe de progreso sobre el plan de acción 2001 para las regiones fronterizas vecinas de los países candidatos a la adhesión, el cual destaca el impacto positivo del apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME) en dichas áreas. El plan d...

La Comisión ha aprobado el primer informe de progreso sobre el plan de acción 2001 para las regiones fronterizas vecinas de los países candidatos a la adhesión, el cual destaca el impacto positivo del apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME) en dichas áreas. El plan de acción abarca 23 regiones de Austria, Finlandia, Alemania, Grecia e Italia, y está concebido para fortalecer la competitividad económica de las regiones fronterizas de cara al proceso de ampliación. Hasta ahora, la financiación total en el marco de este plan de acción ha ascendido a 245 millones de euros para las regiones fronterizas de Europa. Michel Barnier, Comisario de Política Regional, declara: "El informe de progreso muestra claramente que las pequeñas y medianas empresas de las regiones fronterizas responden al apoyo financiero europeo y se están preparando para afrontar los retos de la ampliación. Ahora buscamos socios regionales y locales para hacer que salgan bien aquellos proyectos para los que se han establecido compromisos financieros". El informe hace destacar en concreto el progreso alcanzado en medidas de apoyo financiero para las PYME, en el que se incluyen 10 millones de euros de cofinanciación destinados a ayudar a las PYME a identificar las oportunidades, retos y riesgos que surgirán como resultado de la ampliación. El fondo ayuda a las empresas a diseñar nuevas estrategias y actividades empresariales y promueve su participación en empresas y mercados en los países candidatos a la adhesión. Las PYME a las que afecta particularmente la ampliación también se han beneficiado de los 30 millones de euros de financiación concedidos en el marco de la iniciativa INTEREG, que también tiene como objetivo fortalecer los sistemas de transporte y apoyar acciones de formación y cooperación intercultural. El informe reafirma el compromiso de la Comisión de apoyar a las regiones fronterizas y presenta detalles de actividades que están en curso o han sido previstas para el 2003. Entre estas se incluyen más medidas de financiación para las PYME, tales como el fomento de la cooperación empresarial y la transferencia de conocimientos técnicos, especialmente en los sectores empresariales más afectados. El Comisario de Ampliación, Günter Verheugen, dice que: "Las razones por las que el proceso de ampliación es de suma importancia para la Unión Europea radican en las oportunidades económicas que ésta ofrecerá tanto a los actuales como a los futuros Estados miembros. Yo siempre he hecho hincapié en que la ampliación va a ser una situación beneficiosa también para las regiones fronterizas de la Unión Europea, siempre y cuando gocen del apoyo necesario".

Artículos conexos