Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

La Comisión financia la creación en Europa de una red Grid líder

Un proyecto financiado con fondos comunitarios ha demostrado la viabilidad y utilidad para el usuario final del establecimiento de una Grid informática (distribuida en red) transnacional en cuatro ámbitos específicos de aplicación. El proyecto EUROGRID reúne a 11 socios proce...

Un proyecto financiado con fondos comunitarios ha demostrado la viabilidad y utilidad para el usuario final del establecimiento de una Grid informática (distribuida en red) transnacional en cuatro ámbitos específicos de aplicación. El proyecto EUROGRID reúne a 11 socios procedentes de seis países europeos en torno al objetivo común de crear una red internacional de centros computacionales de grandes prestaciones. La dotación del proyecto asciende a algo más de dos millones de euros con cargo al programa IST del V Programa Marco. Las Grid informáticas se están convirtiendo rápidamente en la norma en materia de investigaciones e infraestructuras computacionales de grandes prestaciones. Ahora bien, queda por materializar la amplia integración de la tecnología Grid en la comunidad científica, sin hablar ya del colectivo de usuarios industriales. El proyecto EUROGRID se dedica a demostrar el empleo de la tecnología Grid en cuatro campos científicos determinados en un intento de hacer hincapié en las ventajas de la tecnología. El uso de tecnologías de simulación y visualización, junto con el empleo de bases de datos moleculares, es un rasgo recurrente de la moderna investigación biomolecular. Sin embargo, las divergencias y la incompatibilidad de muchos paquetes pueden llegar a generar problemas concretos para el usuario. Pues bien, la sección Bio-GRID del proyecto ha desarrollado interfaces normalizadas de usuario para paquetes biomoleculares específicos e interfaces de compatibilidad para las correspondientes bases de datos. Estos elementos componen un kit de herramientas que permite racionalizar los procesos de trabajo y el acceso al conjunto de los sistemas de Bio-GRID desde una interfaz de usuario uniforme e intuitiva. La sección de CAE-GRID se centra en el suministro de soluciones para pequeñas y medianas empresas que se sirvan de herramientas de ingeniería asistida por ordenador en las industrias aerospacial y automovilística, por ejemplo. Ocurre a menudo que estas empresas carezcan de sistemas informáticos propios suficientemente potentes. De ahí que el programa de ASP (proveedores de servicios de aplicación) establezca modalidades de desempeño de tareas a cargo de proveedores independientes de potencia computacional y facturación de acuerdo con los recursos utilizados. El éxito de programas como éste pasa por el respeto a la confidencialidad y seguridad de los datos del cliente, y la precisión de la facturación. Por ello se integran las funcionalidades de contabilidad y facturación en el sistema EUROGRID, y se ha desarrollado igualmente un sistema ASP para paquetes de ingeniería asistida por ordenador. EUROGRID descansa en un sistema de Grid de comprobada efectividad que consta de tres capas diferenciadas de software: un cliente con el que interactúa el usuario para ejecutar las tareas computacionales, una pasarela que sirve de punto de entrada único a los dominios protegidos de los centros de supercomputación y un servidor de programación y ejecución de tareas en la plataforma local de altas prestaciones. El proyecto EUROGRID de tres años de duración terminará en octubre de 2003. Se ofrecerá una demostración del software durante el taller EUROGRID programado para antes de la conferencia Euroweb 2002, el 16 de diciembre en el St Anne's College de Oxford (Reino Unido).