Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

El Centro Común de Investigación comienza a trabajar en un modelo que ayude a reglamentar las sustancias y los preparados químicos

El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea ha comenzado a trabajar sobre las relaciones cuantitativas estructura-actividad (QSAR), modelos teóricos que pueden emplearse para predecir las propiedades de las moléculas a partir del conocimiento de su estructura...

El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea ha comenzado a trabajar sobre las relaciones cuantitativas estructura-actividad (QSAR), modelos teóricos que pueden emplearse para predecir las propiedades de las moléculas a partir del conocimiento de su estructura química. Los QSAR, que emplean un modelo informático, no son únicamente una rentable herramienta para la valoración de riesgos, sino que también pueden utilizarse para reducir o sustituir el uso de animales en la investigación. Un ejemplo de ello es la valoración de las sustancias y los preparados químicos producidos o importados en cantidades comprendidas entre una y 10 toneladas, campo en el cual no estaba previsto el ensayo con animales en el Libro Blanco de la Comisión sobre una futura política de sustancias y preparados químicos. El director de proyecto Andrew Worth prevé que se harán avances en la evaluación de los modelos antes de que finalice 2003, pero no está en condiciones de pronosticar en qué momento la industria adoptará los QSAR. "Su posible utilización está fuera de nuestro control," señaló el Dr. Worth. "Lo único que podemos hacer es desarrollar, validar y ejecutar los modelos, promoverlos y esperar que sean adoptados." Los modelos, que serán desarrollados, validados y ejecutados por el CCI, también tienen objetivos reglamentarios. Uno de estos usos podría ser el sistema REACH, propuesta de las DG Medio Ambiente y Empresa destinada a controlar las sustancias y los preparados químicos en la UE. Una nueva legislación establecería un único sistema de evaluación de la totalidad de las sustancias y los preparados químicos en la UE. Se prevé que su utilización inicial se limite a las sustancias y los preparados químicos, donde existen necesidades actuales y un incentivo, pero el Dr. Worth cree que los QSAR también podrían emplearse para regular los fármacos y los alimentos. La actividad se financia mediante el V Programa Marco y está coordinada por la Oficina Europea de Sustancias Químicas. Otros socios son el Centro Europeo para la Validación de Métodos Alternativos (CEVMA), otros servicios de la Comisión y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Artículos conexos