Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

La Comisión integrará los programas EGNOS y Galileo

La Comisión Europea ha anunciado que el programa EGNOS quedará bajo la supervisión de la Empresa Común Galileo. Con esta decisión se pretende la integración de los programas a nivel administrativo y técnico a fin de garantizar la complementariedad óptima entre los dos sistema...

La Comisión Europea ha anunciado que el programa EGNOS quedará bajo la supervisión de la Empresa Común Galileo. Con esta decisión se pretende la integración de los programas a nivel administrativo y técnico a fin de garantizar la complementariedad óptima entre los dos sistemas. La Vicepresidenta de la Comisión Loyola de Palacio explicó las razones que les habían llevado a tomar esta decisión: "El sistema EGNOS, mejorará el servicio que ofrecen los satélites GPS y facilitará la penetración en el mercado de Galileo, gracias al rápido desarrollo de una amplia serie de aplicaciones de navegación por satélite, en concreto en los ámbitos del transporte, la agricultura, la pesca y las telecomunicaciones." EGNOS, el servicio de navegación geoestacionaria europea está diseñado para complementar al sistema GPS, y será capaz de proporcionar nuevos servicios similares a los que ofrece Galileo, como la precisión, la responsabilidad, y la recepción mejoradas. EGNOS está compuesto por cargas útiles de navegación instaladas en los satélites geoestacionarios que están enlazados a una red terrestre de 34 estaciones de posicionamiento y cuatro centros de control. EGNOS contribuirá de forma significativa al éxito de Galileo actuando como precursor. Aumentará en gran medida el número de aplicaciones de posicionamiento de satélites disponibles en el mercado y debería, como resultado, originar una mayor demanda de estos servicios. La Comisión no prevé problema alguno en la integración de los dos programas, y afirma que a nivel institucional, será la mejor forma de garantizar la complementariedad de los dos sistemas. Un portavoz de la AEE informó a Noticias CORDIS que esperaba que la transición se llevara a cabo "sin complicaciones".