Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

El Parlamento Europeo propone la creación de una Agencia europea de los armamentos y la investigación

El pasado 27 de marzo la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo aprobó un informe en el que se pide la creación de una Agencia europea de los armamentos y la investigación. La creación de esta Agencia formará parte del objetivo general de establecer los fundame...

El pasado 27 de marzo la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo aprobó un informe en el que se pide la creación de una Agencia europea de los armamentos y la investigación. La creación de esta Agencia formará parte del objetivo general de establecer los fundamentos para una nueva arquitectura europea de defensa. El informe declara que la propuesta Agencia de los armamentos y la investigación estará encargada de evaluar y mejorar los compromisos relativos a la defensa contraídos por los Estados miembros, midiendo la proporción de sus presupuestos de defensa en relación con el PIB y, en concreto, la proporción del presupuesto de defensa que se destina al gasto en investigación y en equipos. Una de las tareas consistirá en la evaluación de la disponibilidad militar de la UE respecto a sus capacidades de despliegue de los efectivos y su interoperabilidad. También está previsto que la Agencia sea la responsable de incitar a los Estados miembros a adoptar una política armonizada de compras y a dirigir proyectos pilotos de cooperación entre ellos. En términos de apoyo financiero, el informe estipula que la agencia disponga de un presupuesto propio. Este se restringirá inicialmente a la investigación y desarrollo en materia de nuevas tecnologías, donde se conocen los efectos de las empresas de escisión sobre la industria civil. El informe pide también que las modalidades prácticas de funcionamiento de esta Agencia se elaboren en consulta o incluso en codecisión con el Parlamento Europeo. Otras de las propuestas se refiere al despliegue, a partir de 2004, de una fuerza militar de 5.000 personas, que estaría en alerta permanente para operaciones de carácter humanitario y de salvamento de las poblaciones amenazadas. El informe sugiere elaborar una cláusula de defensa colectiva similar a la de la OTAN, que podría ser aplicada por cualquier Estado miembro que desee compartir las obligaciones. Elaborado por el eurodiputado francés Philippe Morillon, el informe suscitó un intenso debate en el que se presentaron alrededor de 200 enmiendas antes de pasar a la votación.