Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Una asociación Comisión-industria llega a un consenso sobre tecnologías de seguridad vial

La primera sesión plenaria del foro sobre seguridad electrónica, que se reunió el 22 de abril en Bruselas, logró un acuerdo entre protagonistas europeos clave sobre la forma de crear una gama de nuevas tecnologías de seguridad viaria. En la reunión participaron 150 representa...

La primera sesión plenaria del foro sobre seguridad electrónica, que se reunió el 22 de abril en Bruselas, logró un acuerdo entre protagonistas europeos clave sobre la forma de crear una gama de nuevas tecnologías de seguridad viaria. En la reunión participaron 150 representantes gubernamentales e industriales, incluidos Erkki Liikanen, Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, y Louis Schweitzer, presidente y director general de Renault. Siguiendo las recomendaciones efectuadas por los pertinentes grupos de trabajo preparatorios, el foro de seguridad electrónica acordó las directrices para la ejecución de cuatro iniciativas: llamada electrónica, sistema de llamada de socorro incorporado al vehículo; datos sobre causas de accidentes; mejor interacción entre seres humanos y máquinas, y una fundamentación empresarial estimulante. "Ahora necesitamos centrar la atención en la implantación de tecnologías, sistemas y soluciones de seguridad electrónica. En otras palabras, es preciso introducir la seguridad electrónica en los coches y las carreteras, a favor de los 375 millones de usuarios de las redes viarias europeas", afirmó el Comisario Liikanen. "Confío en que las recomendaciones del foro conducirán a acciones concretas", añadió. En su discurso de bienvenida a los participantes, el Comisario se refirió a la llamada electrónica como ejemplo de aplicación con una gran demanda pública, y que sólo podría llevarse a cabo a través de una coordinación entre la intervención pública y la privada. En su opinión, los datos sobre las causas de los accidentes constituyen un elemento decisivo para la toma de decisiones tanto industriales como políticas, que calificó de requisito previo para el apoyo a la investigación y el desarrollo, los incentivos financieros y la normalización. Liikanen también anunció la intención de la Comisión de elaborar dos Comunicaciones, una sobre el tercer plan de acción de seguridad vial y la otra sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para vehículos inteligentes, que se publicarán antes de junio de 2003. En la Comunicación sobre TIC para vehículos inteligentes se expondrán las acciones específicas que se propone emprender la Comisión para implantar medidas de seguridad electrónica, informó el Comisario. "Es esencial disponer de objetivos claros con respecto a recursos, productos, inversiones públicas y medidas jurídicas, ya que sin ellos no podrá existir un compromiso". Louis Schweitzer respondió: "El sector europeo del automóvil acoge con satisfacción y apoya en su integridad esta importante iniciativa. Valoramos el liderazgo de la Comisión Europea [y] nuestra industria mantendrá su compromiso con la labor del foro y con las mejoras de la seguridad vial en general".

Artículos conexos

Mi folleto 0 0