Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Irlanda crea una base sólida de TIC e investigación biotecnológica a pesar de las barreras

Según un reciente informe del Consejo asesor irlandés para empresa, comercio, ciencia, tecnología e innovación (Forfás), Irlanda está desarrollando una base investigadora sólida en los sectores de biotecnología y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), a pesa...

Según un reciente informe del Consejo asesor irlandés para empresa, comercio, ciencia, tecnología e innovación (Forfás), Irlanda está desarrollando una base investigadora sólida en los sectores de biotecnología y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), a pesar de las barreras institucionales y financieras. El informe recoge en particular el nivel y la calidad de las TIC y de la investigación biotecnológica, así como las competencias de la base de investigación irlandesa, comparados con las buenas prácticas de todo el mundo, durante el periodo de 1991 a 2000. El informe ha sido diseñado para ayudar a la Fundación científica de Irlanda (SFI) a determinar las iniciativas necesarias para estimular en el país el desarrollo de centros científicos consolidados, competitivos y sostenibles. En relación con el sector de la biotecnología, el informe observa que Irlanda está obteniendo un buen rendimiento en ciertos subsectores de la biotecnología, tales como la bioquímica y la biología molecular. De hecho, en ambos sectores han sido editadas más de 900 publicaciones, de las cuales más de dos tercios pertenecen al campo de la bioquímica. Según el informe, la citación de estas publicaciones se sitúa considerablemente por encima de la media mundial. Sin embargo, el informe destaca que los insuficientes recursos de Irlanda en ciertas áreas recientes y emergentes de la biotecnología le cerrarán el paso al escenario internacional. Asimismo advierte que deben mantenerse las recientes inyecciones de financiación a nivel nacional; de lo contrario Irlanda sería incapaz de explotar los beneficios de la competencia que prevé desarrollar en el ámbito de la investigación durante los próximos cuatro o cinco años. Al mismo tiempo, el informe apunta que, debido a los bajos niveles de financiación nacional registrados en el pasado, los científicos irlandeses han buscado activamente el apoyo de la UE y de otros medios de financiación, lo cual ha incrementado su participación en las redes internacionales. En cuanto al sector de TIC, el informe subraya también la competitividad y orientación internacional de la investigación irlandesa. El equipo de expertos identificó un centro de investigación de talla mundial y un conjunto de grupos de investigación que se prevé que alcancen la categoría mundial en los próximos cinco años. No obstante, del informe se desprende que, aunque hay una experiencia significativa en campos como la física y las matemáticas, la informática, la inteligencia artificial y la microelectrónica, la actuación global de la investigación en las TIC está fragmentada. Además, se considera que, a pesar de tener iniciativa y espíritu empresarial, son pocos los departamentos de investigación que tengan mucha experiencia en gestionar recursos centrales y formular y aplicar estrategias de investigación a nivel departamental en el campo de las TIC. El documento revela también que los científicos irlandeses están muy ocupados con la docencia y no tienen suficientes recursos para llevar a cabo la investigación. Según los que han sido evaluados en el informe, la docencia universitaria en particular puede llegar a ocupar el 60 por ciento de su tiempo, o más. El potencial de investigación está por tanto limitado al concentrarse el sistema en producir universitarios en lugar de centrar su atención en las causas que impiden que haya más estudiantes de posdoctorado trabajando en estos campos científicos. En vista de los problemas planteados en el informe, se ha realizado una serie de recomendaciones. A corto plazo el informe reclama la contratación de investigadores y la creación de nuevos puestos de posdoctorado para aliviar la pesada carga de la docencia. A largo plazo, el informe recomienda el derribamiento de las barreras institucionales, el desarrollo de una estructura de carrera adecuada para investigadores profesionales y la generación de masa crítica a través de grandes colaboraciones multidisciplinarias. Sobre todo, el informe pide el aumento y continuidad de la financiación, y apoyo en el ámbito nacional, declarando que en ello radica la clave para garantizar una base de investigación sólida tanto en biotecnología como en TIC.

Países

Irlanda