Los ratones, como los seres humanos, utilizan "mojones" para desplazarse
Los ratones de campo son tan listos como los seres humanos a la hora de encontrar un camino para desplazarse, afirma un reciente estudio publicado en la revista de ecología BioMed Central. Pavel Stopka y David Macdonald, del Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford (Reino Unido), han descubierto que los ratones de campo utilizan pequeños objetos, como por ejemplo pilas de cáscaras de semillas u hojas, como "postes indicadores" portátiles durante una exploración. Estos puntos de referencia ayudan a los ratones a localizar los lugares de interés en su vasto entorno, donde los mojones "fijos" no existen debido al permanente cambio estacional. Se trata de un descubrimiento significativo ya que, hasta ahora, los científicos creían que sólo los seres humanos eran capaces de crear y, posteriormente, actualizar puntos de referencia espaciales. "Ésta es precisamente la manera en que un ser humano afrontaría el problema de buscar algo en un entorno homogéneo, por ejemplo, colocando en el suelo un bastón como punto de referencia a partir del cual buscar un juego de llaves caído en el césped", señala el estudio. Para apoyar sus observaciones, el equipo investigador decidió estudiar a los ratones en un entorno controlado. A lo largo de un período de 15 días, 10 grupos de cuatro ratones machos y cuatro ratones hembras fueron colocados en recintos especiales, con nido, comida, litera y disco móvil de color blanco. El equipo científico advirtió que el movimiento alrededor del nido solía consistir exclusivamente en recorridos locales, serpenteantes y breves, no relacionados con el lugar ocupado por el nido. Sin embargo, se observó que tanto los ratones machos como las hembras pasaban largos períodos de tiempo alrededor de los discos blancos. Durante estos largos intervalos, los ratos movían el disco hasta un lugar determinado y volvían a él de vez en cuando. Estos movimientos parecieron confirmar el hecho de que los ratones empleaban los discos para orientarse y para marcar lugares de interés. El equipo también cree que el disco ayudaba a los ratones a marcar áreas con objeto de volver a ellas después de una interrupción debida a un depredador. Una vez desaparecida la amenaza, los ratones se encaminaban hacia el disco. El estudio concluye que los ratones pueden haber elegido utilizar "postes de señalización" en lugar de marcas olfativas, ya que los discos podían desplazarse y no eran detectados por los depredadores.
Países
Reino Unido