Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Los satélites de la AEE ayudan a la WWF a localizar potenciales "puntos urbanos calientes"

La Agencia Espacial Europea (AEE), la organización ecologista WWF Italia y la empresa tecnológica Advanced Computer Systems (ACS) se han puesto de acuerdo para utilizar imágenes por satélite con el fin de luchar contra la sobreexplotación de los litorales italianos. En el mar...

La Agencia Espacial Europea (AEE), la organización ecologista WWF Italia y la empresa tecnológica Advanced Computer Systems (ACS) se han puesto de acuerdo para utilizar imágenes por satélite con el fin de luchar contra la sobreexplotación de los litorales italianos. En el marco del programa Expansión urbana (UrbEx) de la AEE, que busca aplicar los datos de observación de la Tierra a la solución de problemas medioambientales, el proyecto tiene por objeto desarrollar una base de datos de imágenes y herramientas analíticas para evaluar el crecimiento urbanístico y su impacto en los recursos naturales. "Nuestro objetivo es vigilar las zonas costeras y encontrar construcciones ilegales, nuevas carreteras, ampliación de puertos e infraestructuras turísticas, degradación de regiones vegetales naturales como humedales y dunas, y contaminación del agua por los residuos industriales y domésticos", explica Andrea Masullo, de WWF Italia. "Queremos localizar los puntos calientes e investigar antes de que sea demasiado tarde para actuar contra el impacto en el medio ambiente", declaró. El nuevo servicio web permite a WWF Italia acceder a mapas que proporcionan diferentes tipos de análisis de la utilización del suelo en función de los problemas tratados. Los cambios en el uso del suelo son destacados en los mapas gracias a la información de los análisis de las imágenes por satélite recogidas desde 1994. El servicio cubre actualmente una zona de 200.000 kilómetros cuadrados, casi dos tercios de la superficie total de Italia; ACS está considerando la posibilidad de desarrollar aún más el servicio y comercializarlo. Los usuarios potenciales podrían ser organismos públicos locales, nacionales y europeos, institutos estadísticos del censo y empresas de cartografía comercial.

Países

Italia