Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Un grupo de investigadores desarrollan adhesivos basados en los pies "pegajosos" de los gecos

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha desarrollado un nuevo tipo de adhesivo que utiliza fibras microscópicas de plástico para pegarse a superficies como por ejemplo el vidrio. Este descubrimiento podría permitir dentro de poco que los seres humanos suban por las pare...

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha desarrollado un nuevo tipo de adhesivo que utiliza fibras microscópicas de plástico para pegarse a superficies como por ejemplo el vidrio. Este descubrimiento podría permitir dentro de poco que los seres humanos suban por las paredes empleando el mismo método que desafía la gravedad y que es propio de los gecos, inspiradores del diseño. Hace tres años los científicos descubrieron que los gecos podían realizar proezas sorprendentes, por ejemplo colgarse del techo con un solo pie, debido a la presencia de miles de millones de pequeños pelos en cada dedo del pie, que crean las llamadas fuerzas de van de Walls, necesarias para "pegar" los pies a una superficie. En la actualidad, un equipo de la Universidad de Manchester ha copiado el diseño y ha creado un trozo de cinta adhesiva del tamaño de un sello de correos cubierto de millones de "pelos" de plástico. Demostraron la eficacia de la cinta utilizándola para adherir a la base de una placa de vidrio un muñeco de Spiderman, por una sola mano, durante varias horas. "Los pies de los gecos se han ido optimizando para la adhesión en el transcurso de la evolución", dice Andre Geim, jefe del equipo de Manchester que ha desarrollado la cinta. "Hemos tomado en consideración [...] la producción de un gran volumen de cinta geco, en cantidad suficiente para permitir que un estudiante se cuelgue en el exterior de una ventana de un edificio de gran altura. Sin embargo, costaría demasiado dinero, y no nos beneficiaría desde el punto de vista científico, de manera que hemos limitado nuestra demostración al juguete geco." Debido a la complejidad de crear millones de pelos de plástico de apenas dos milésimas de milímetro de altura, la fabricación de una pieza con una superficie de un metro cuadrado de cinta le costaría al profesor Geim y a su equipo decenas de miles de euros, por lo cual se ha iniciado la búsqueda de un método rentable de producción en masa. Este material tiene numerosas aplicaciones posibles. Puede emplearse como eficaz cinta adhesiva quirúrgica, ayuda a que los neumáticos de coche tengan más agarre a la carretera, e incluso permite colgar cuadros sin dejar marcas. Sin embargo, para muchas personas, por ejemplo para los miembros del equipo del profesor Geim que al parecer se presentaron como voluntarios para probar personalmente la cinta colgándose de la ventana del laboratorio, el primer uso que se les ocurre es la creación de "guantes geco", con los cuales las personas podrán trepar por paredes y techos como el lagarto que ha servido de inspiración a este material.

Países

Reino Unido

Mi folleto 0 0