El Observatorio Europeo Austral obtiene el primer destello de "estrellas pesadas" jóvenes
El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha obtenido imágenes sin precedentes de las primeras etapas de la formación de estrellas pesadas. Las observaciones se llevaron a cabo con éxito utilizando un arsenal de instrumentos de vanguardia que actúan en diferentes longitudes de onda, del infrarrojo a la región milimétrica del espectro. Sin embargo, fue el fabuloso efecto nebuloso de los fuertes vientos estelares procedentes de las estrellas calientes adyacentes lo que permitió finalmente al equipo de astrónomos del Observatorio vislumbrar auténticas estrellas masivas de sólo 100.000 años de edad y aún en crecimiento. Las estrellas pesadas son formaciones estelares de alta masa situadas a miles de años luz más lejos que las estrellas de baja masa como el Sol. Hasta ahora, los detalles sobre la formación de las estrellas pesadas han sido un misterio debido a la distancia a la que se encuentran. A esto hay que añadir que las estrellas pesadas han sido muy difíciles de observar en las primeras etapas de su formación, ya que tienden a evolucionar mucho más rápido que las estrellas de baja masa y están profundamente envueltas en su nube natal de polvo y gas. En sus declaraciones sobre la observación de las estrellas pesadas, conocidas colectivamente como IRS 9A-C, el astrónomo del Observatorio Europeo Austral, Dieter Nürnberger, afirmó: "Ahora tenemos argumentos convincentes para considerar a la IRS 9A-C como un tipo de Piedra Roseta para nuestra comprensión de las fases más tempranas de la formación de estrellas masivas. No tengo conocimiento de otros objetos protoestelares de alta masa a tener en cuenta que hayan sido revelados en una etapa de evolución tan temprana - debemos estar agradecidos por los reveladores vientos estelares en ese área. Las nuevas observaciones en el infrarrojo medio y cercano nos están ofreciendo la posibilidad de estudiar por vez primera esta fase de la evolución estelar que es sumamente interesante". Se ha discutido mucho sobre la formación de las estrellas pesadas: algunos astrónomos creen que se formaron después de la fusión o acrecentamiento de grandes cantidades de materia circunestelar, mientras que otros apoyan la teoría de que las estrellas pesadas son el resultado de una colisión de protoestrellas de masas intermedias. Según el Sr. Nürnberger, las nuevas observaciones sugieren que actualmente resulta más apropiada una hipótesis sobre la colisión.