Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

La Comisión publica una estrategia para los productos ecológicos

La Comisión aprobó una nueva Comunicación sobre la política de productos integrada (PPI) el 18 de junio en un intento por reducir el impacto medioambiental causado por el número creciente de productos que se utilizan en la vida cotidiana. En la Comunicación se establecen una...

La Comisión aprobó una nueva Comunicación sobre la política de productos integrada (PPI) el 18 de junio en un intento por reducir el impacto medioambiental causado por el número creciente de productos que se utilizan en la vida cotidiana. En la Comunicación se establecen una serie de acciones para ser adoptadas por la Comisión y que estimulan la mejora de las prestaciones medioambientales de los productos. Entre estas figuran los proyectos piloto, la publicación de un manual sobre las mejores prácticas y un debate sobre la necesidad de imponer obligaciones sobre los productores. La Comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström, elogió la iniciativa con las siguientes palabras: "La PPI representa un nuevo enfoque muy alentador sobre la protección del medio ambiente. Analizará todas las fases del ciclo de vida de un producto, desde que se origina hasta que deja de existir, y con ella se pretende reducir el daño medioambiental general que causa un producto en sus diferentes fases. Las ganancias que pueden obtenerse haciendo unos pequeños cambios son enormes." La Comunicación de la Comisión surge como respuesta a la creciente cantidad de productos hechos en Europa, unido al aumento de los artículos desechables y a la proliferación de viviendas más pequeñas. El daño medioambiental puede ocurrir en todas las fases del ciclo de vida de un producto: desde su fabricación, hasta su uso y eliminación. Por ejemplo, el impacto medioambiental de una lavadora incluye los materiales de los que está hecha, como el plástico y el acero, la energía, el agua y los detergentes que consume cuando está en marcha, y su eliminación final cuando ya no sirva. La Comisión señala que no pretende con la Comunicación reducir el consumo, sino más bien el impacto medioambiental que se ha originado por un mayor consumo. De hecho, la Comisaria Wallström cree que la iniciativa ofrecerá nuevas oportunidades a las empresas activas: "En un mundo competitivo a nivel empresarial, las prestaciones medioambientales pueden ser un factor que aporte a las empresas o a sus productos una ventaja competitiva. La PPI puede ayudar a este tipo de empresas dándoles mayor visibilidad." Para la aplicación de la PPI, la Comisión intentará primero mejorar aquellas medidas con las que ya cuenta, orientándolas más hacia el producto. Entre éstas destacan los sistemas de gestión medioambiental, el etiquetado medioambiental, e información sobre el ciclo de vida. La estrategia se centrará en un principio en aquellos productos con mayor potencial para ofrecer mejoras medioambientales. A partir de la estrategia se derivarán una serie de acciones: el lanzamiento, antes de finales de 2003, de proyectos piloto sobre productos concretos propuestos por los sectores interesados; la publicación de un manual práctico, en 2005, sobre las mejores prácticas utilizando la evaluación del ciclo de vida; y en 2007, la identificación del primer grupo de productos con el mayor potencial de mejora medioambiental y el comienzo de acciones para emprenderlos.