Del concepto a la comercialización: el proyecto TUBEK y los beneficios del apoyo de la UE
Adoptar un concepto para un producto o proceso innovador y hacer de él un éxito comercial puede ser un proceso arriesgado y largo, especialmente si dicho concepto implica una amplia escala de procesos industriales que no han sido implementados anteriormente. El éxito de una empresa de este tipo depende de un número de factores, sobre todo al tener que probar que la nueva tecnología puede suministrar beneficios tangibles. Pero incluso habiéndolo logrado, no hay garantías de que un concepto obtenga una aceptación general en el mercado. Por esto, el apoyo externo durante la fase comercialización es fundamental y puede establecer la diferencia entre éxito y fracaso. Este ha sido sin duda el caso del proyecto TUBEK. TUBEK (turbina antes del horno) es un concepto nuevo que aplica técnicas de cogeneración de calor y electricidad (CCE) a la fabricación industrial de azulejos de cerámica o arcilla. En términos sencillos, el calor de los gases de escape de las turbinas industriales en una fábrica de azulejos es introducido en los hornos empleados para cocer los azulejos, suministrando un considerable ahorro de energía y reduciendo la contaminación tanto primaria como secundaria. El primer reto para el consorcio TUBEK fue generar recursos con el fin de poner a prueba su proceso teórico en condiciones de laboratorio. Esto se logró obteniendo fondos de la Comisión bajo los auspicios del IV Programa Marco de Investigación y dio como resultado la construcción de un equipo experimental que probaba la viabilidad del concepto. Después de probar los beneficios del nuevo proceso en el laboratorio, el siguiente reto fue demostrar que podría aplicarse en la industria. Según explicó el Dr. Thanasis Katsanevakis de Enervac-Flutec Ltd, uno de los socios del consorcio, a Noticias CORDIS: 3 Uno de nuestros socios en el proyecto, Kothalis Ceramics Industry, es un fabricante industrial de azulejos, y era fundamental para nosotros convencerles para que aplicaran el concepto TUBEK en su planta3 . Con el fin de compensar el coste y el riesgo asociados con la introducción de la nueva tecnología, Enervac-Flutec decidió solicitar financiación al Gobierno griego, de un fondo común que fue respaldado por los Fondos Estructurales de la Comisión. Esto proporcionó el 35 por ciento del coste total de la infraestructura, siendo dividido el resto entre los dos socios. Con más de 8.000 horas de explotación comercial en su haber, los socios de TUBEK han demostrado que aplicar CCE a la fabricación de azulejos puede reducir los costes en más de un 20 por ciento. Si se tiene en cuenta que los costes de energía pueden constituir el 30 por ciento del coste total de una planta, esto se traduce en una reducción del gasto total del 6 por ciento, lo que supone un ahorro considerable. A pesar de este éxito comercial aplastante, el Dr. Katsanevakis explica que TUBEK se encuentra aún en la fase comercial: 3 Necesitamos asegurarnos varios clientes más antes de poder demostrar definitivamente que TUBEK ha obtenido la autorización para su comercialización3 , dijo. Como parte de su estrategia para conseguir esto, Enervac-Flutec decidió hacer publicidad de TUBEK en el portal de la Comisión para la promoción de tecnologías emergentes, el Mercado Tecnológico de CORDIS (TMP). Los resultados fueron casi inmediatos. Un mes después de su publicación en diciembre de 2002, el anuncio de TUBEK obtuvo el firme interés de una empresa de capital de riesgo con sede en Estados Unidos, y poco después, el centro técnico de azulejos y ladrillos en Francia se puso en contacto con el Dr. Katsanevakis para solicitar información más detallada. La obtención de manifestaciones de interés concretas fue solo uno de los resultados positivos de la publicidad en el portal Mercado Tecnológico. 3 Aunque es difícil cuantificar los beneficios de dicha publicidad, puedo decir que de todas las personas que se han acercado a nosotros en relación al concepto TUBEK, el 50 por ciento consultaron el portal Mercado Tecnológico. Además, de las experiencias que surgieron de nuestra toma de contacto con potenciales socios para generar interés, es obvio que el anuncio sobre tecnología en CORDIS ha hecho tomar conciencia del proceso3 , dijo el Dr. Katsanevakis. Con las preparaciones del plan de negocios en marcha y varias colaboraciones potenciales en proyecto, existe una esperanza genuina de que TUBEK se convierta en un proceso comercial ampliamente aceptado y si esto se demuestra, el apoyo de la UE habrá desempeñado un papel clave en su éxito definitivo.