Tratamiento de las metástasis tumorales con nanopartículas
Los avances recientes en el campo de la nanotecnología médica han permitido dirigir los tratamientos antineoplásicos con mayor precisión. A pesar de este importante progreso, aún existen lagunas en el conocimiento fundamental de los parámetros estructurales que intervienen en la capacidad de los nanomateriales de alcanzar zonas específicas de tejido. El equipo de NANOTECHNOLOGYMETAST trató de describir los procesos de modificación de los nanomateriales para lograr que se dirijan a las células metastásicas y las eliminen. El aspecto más estudiado fue la modificación de los parámetros que permiten a las nanopartículas alcanzar las lesiones metastásicas. Para ello se crearon herramientas de detección de nanopartículas en muestras de tejido muy pequeñas así como en células individuales. Se demostró en modelos de ratón con cáncer de mama metastásico que los liposomas de cien nanómetros se dirigían, tras su administración intravenosa, hacia las metástasis de triples negativos. Se realizó un análisis cuantitativo de la biodistribución in vivo con diferentes marcadores diagnósticos: europio, indocianina verde para la visualización de todo el organismo y gadolinio para la resonancia magnética nuclear (RMN). La acumulación de liposomas en las metástasis y los tumores primarios fue máxima a las veinticuatro horas de la inyección. Cabe destacar que se logró detectar liposomas en fases muy tempranas de la progresión metastásica y que se detectaron concentraciones elevadas de nanopartículas incluso en nichos premetastásicos en los pulmones antes de que se pudieran visualizar mediante RMN y con análisis histológicos En la siguiente etapa del proyecto se determinó la potencia de diferentes fármacos para el tratamiento de la metástasis frente al tumor primario. Se observó que las células metastásicas eran más resistentes a los fármacos que las células del tumor primario. Además, la respuesta a los fármacos por parte de las metástasis variaba en función de su localización. En resumen, en NANOTECHNOLOGYMETAST se demostró que es posible dirigir las nanopartículas a las metástasis del cáncer de mama, por lo que constituyen candidatos prometedores para su diagnóstico y tratamiento. Los resultados de este programa de investigación se divulgaron a través de numerosas vías como artículos científicos, congresos, conferencias públicas y comunicados de prensa.
Palabras clave
Metástasis tumoral, nanotecnología médica, NANOTECHNOLOGYMETAST, cáncer de mama metastásico, liposoma