Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Científicos europeos observan cómo era la tierra hace 750.000 años a través de un núcleo de hielo de la Antártida

Un núcleo de hielo de 3.200 metros extraído de la Antártida y enviado a laboratorios a través de Europa revelará información acerca de cómo eran las condiciones en la tierra hasta hace 750.000 años. La muestra, la más antigua que se haya recuperado nunca, fue extraída de la ...

Un núcleo de hielo de 3.200 metros extraído de la Antártida y enviado a laboratorios a través de Europa revelará información acerca de cómo eran las condiciones en la tierra hasta hace 750.000 años. La muestra, la más antigua que se haya recuperado nunca, fue extraída de la región de Dome Concordia por científicos que trabajan en el Proyecto Europeo para la Perforación del Hielo en la Antártida (EPICA). La iniciativa a largo plazo ha estado llevándose a cabo durante más de siete años y actualmente es financiada bajo los auspicios de la sección de energía, medio ambiente y desarrollo sostenible del V Programa Marco. Los investigadores que trabajan en laboratorios en cada uno de los diez países que participan en el proyecto utilizarán isótopos de oxígeno e hidrógeno atrapados en el hielo para calcular cuál era la temperatura en el momento en que se formó. La presencia de altos niveles de dióxido de carbono y metano revelarán la existencia de periodos de calentamiento global. Este tipo de métodos constituyeron hace poco la base del estudio del clima mundial más exhaustivo que se haya realizado nunca. El equipo ya ha utilizado marcadores en el hielo, tales como polvo o gas, para asociar diferentes capas con acontecimientos conocidos como erupciones volcánicas o edades glaciares, con el fin de fechar la muestra. Los resultados confirmaron que la muestra se remonta a unos 750.000 años. Anteriormente, el núcleo de hielo más antiguo que se extrajo de la Antártida reveló información de hace 420.000 años, así que la nueva muestra ofrecerá a los investigadores una primera visión de las condiciones climáticas antes de esa fecha. Algunos científicos confían en que la muestra de Dome Concordia sea lo suficientemente antigua como para revelar cuáles fueron los cambios que se produjeron la última vez que se invirtió el campo magnético de la Tierra. Actualmente se sabe muy poco acerca de cómo el clima del planeta es afectado por este tipo de inversión.

Artículos conexos

Mi folleto 0 0