Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Los estudiantes buscan en los premios Nobel asesoramiento profesional

El 25 de septiembre, los concursantes de este año del certamen de jóvenes científicos de la Unión Europea, celebrado en Budapest (Hungría), tuvieron una oportunidad única de recibir asesoramiento sobre sus carreras de parte de varios premios Nobel de gran reconocimiento. Dur...

El 25 de septiembre, los concursantes de este año del certamen de jóvenes científicos de la Unión Europea, celebrado en Budapest (Hungría), tuvieron una oportunidad única de recibir asesoramiento sobre sus carreras de parte de varios premios Nobel de gran reconocimiento. Durante la sesión de una hora de duración, los estudiantes pedieron a los premios Nobel Harold Kroto e Ivar Giaever y al presidente de la academia de las ciencias de Hungría, Szilvester Vizi, que expresaran sus opiniones sobre una serie de temas, entre ellos, las carreras de ciencias y la percepción que tiene el público sobre la investigación científica. Los premios Nobel fueron los primeros reclamados para que señalaran los atributos necesarios para llegar a ser un buen científico. Sir Harry, galardonado con el Nobel en 1996 por el descubrimiento de los fullerenos, explicó que el atributo más importante que pueda tener un científico es una gran curiosidad. "Es suficiente, para un buen principio interesarse y fascinarse sobre cómo funcionan las cosas", declaró. Los doctores Giaever y Vizi, aun compartiendo este parecer, creen que la cuestión es un poco más compleja. "Lo importante en la ciencia es saber cómo llevarla a la práctica", explicó el Dr. Vizi, un especialista en el área de la transmisión de los estímulos neuroquímicos. En cuanto a las recomendaciones aportadas a los científicos potenciales de toda Europa sobre qué camino deben tomar al principio, el grupo de expertos estuvo de acuerdo en afirmar que los estudiantes no deberían centrarse demasiado en la carrera profesional. "Es importante asegurarse de que se han adquirido los conocimientos básicos cuando se comienza al principio", explicó el Dr. Giaever, quien recibió el premio Nobel en 1973 por sus estudios pioneros sobre la superconductividad, que han servido de referencia para el descubrimiento del efecto túnel en los superconductores. "Involúcrate en la ciencia cuando eres joven y el mundo será tuyo", añadió. "Creo que los jóvenes interesados en la ciencia no deberían preocuparse por sus carreras", explicó Sir Harry. "Los estudiantes deberían, por el contrario, centrarse simplemente en hacer sus experimentos lo mejor que sean capaces [...]. Con dedicación, encontrarán más puertas abiertas". Sin embargo, según el Dr. Vizi, los jóvenes interesados en seguir una carrera deberían buscar mentores. "La estructuración de sus ideas al principio es muy importante. Mi consejo es que encuentren a alguien que sea realmente brillante en este campo y aprendan su forma de pensar." Se le pidió al grupo de expertos que comentara la brecha actual entre la ciencia y el público, y la falta de comprensión acerca de los beneficios que aporta la ciencia a la sociedad. "Este fenómeno es relativamente nuevo", explicó Sir Harry. "En los últimos 30 a 40 años, las ciencias de la vida y la tecnología han simplificado mucho nuestras vidas pero, al estar inmersa en ella, no apreciamos los beneficios que aportan." Los doctores Giaever y Vizi estuvieron de acuerdo también en afirmar que la percepción negativa que la mayoría del público tiene se debe a la falta de comprensión y al mundo cambiante en el que vivimos. "Desafortunadamente, muchas personas están más preocupadas por el dinero y no les interesa perder el tiempo pensando en los beneficios de la ciencia o en hacerse una profesión en este campo," declaró el Dr. Vizi a Noticias CORDIS. "Los estudiantes perciben la ciencia como una dificultad y tienden a elegir profesiones que estén mejor pagadas." Sin embargo, el Dr. Vizi cree que, con la nueva orientación de la política científica europea se generará un mejor dialogo entre la ciencia y la sociedad. "La UE ha acertado con su enfoque hacia el espacio europeo de investigación y el dedicado a la educación superior", señaló. "Ello debería promover entre un mayor número de gente la participación en la ciencia."

Países

Hungría