Los astrónomos protestan por la posible cancelación de la misión de búsqueda de planetas
Más de 400 astrónomos de Europa y del resto del mundo han dirigido un escrito a la Agencia Espacial Europea (AEE) para solicitar que reconsidere la cancelación de la misión Eddington, ya que según ellos, esta decisión "destruiría la confianza en la era europea del espacio". La AEE tenía previsto lanzar la nave Eddington en 2008 en una misión de búsqueda de planetas que debería identificar planetas habitables de las mismas características que la Tierra y proporcionar datos estadísticos sobre la distribución de los planetas alrededor de otras estrellas. La misión proporcionaría información valiosa para conocer la edad de las estrellas y comprender su evolución. Todos los participantes en el proyecto consideran estas cuestiones de vital importancia para poder comprender la formación de las estructuras y la evolución química de las galaxias. Sin embargo, la AEE ha señalado que las dificultades financieras podrían obligar a anular la misión, lo que representaría una decisión sin precedentes en la historia de la Agencia espacial. El escrito, dirigido al director general de la AEE, Jean-Jacques Dordain, y al director científico, David Southwood, señala que la misión no es sólo vital para la comprensión de la evolución de las galaxias sino también para encontrar signos de vida y mantener la posición pionera de Europa en el espacio. "Europa ha sido pionera en la búsqueda de planetas y en la asterosismología", indica el escrito dirigido a la AEE. Un grupo europeo descubrió en 1995 el primer planeta en la órbita de otra estrella y a este le siguieron otros descubrimientos. Los grupos europeos fueron los primeros en detectar las oscilaciones globales solares y en realizar un experimento espacial de heliosismología. "Sería una tragedia si Europa abandonara estas actividades de investigación en las que claramente es líder", señalan los astrónomos. Algunas de las dificultades presupuestarias de la AEE han tenido como origen la inmovilización del lanzador Ariane y su influencia en la misión Rosetta, que tuvo que cambiar su objetivo. Sin embargo, el escrito indica que el proyecto Eddington podría incluirse en el presupuesto de 180 millones de euros acordado el año pasado. También se subraya que las organizaciones participantes han invertido ya mucho tiempo y dinero en esa misión y que algunos grupos ya han recibido fondos nacionales para el proyecto.