Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Un reactor greco-estadounidense transforma el alcohol en hidrógeno

Investigadores griegos y estadounidenses han fabricado un reactor capaz de producir hidrógeno a partir de etanol. Los científicos, de la Universidad de Patras y de la Universidad de Minnesota, consideran que este reactor representa un gran paso hacia la economía del hidrógeno...

Investigadores griegos y estadounidenses han fabricado un reactor capaz de producir hidrógeno a partir de etanol. Los científicos, de la Universidad de Patras y de la Universidad de Minnesota, consideran que este reactor representa un gran paso hacia la economía del hidrógeno. Se puede utilizar en pequeñas celdas de combustible capaces de generar hidrógeno suficiente para 350 horas de electricidad. Las celdas de combustible queman el hidrógeno para producir electricidad, y el único subproducto es el agua. Sin embargo, gran parte del hidrógeno utilizado en celdas de combustible se produce mediante el gas natural, lo que significa que la energía no es limpia. El etanol, en cambio, es un recurso fácilmente disponible y podría ser un depósito eficaz para la energía renovable. El equipo de investigadores cree que el reactor será capaz de generar cinco moléculas de hidrógeno por cada molécula de etanol una vez que se desarrolle algo más el proyecto. La electricidad generada de esta manera tendría un coste de sólo 0,03 euros el kilovatio hora, según señalaron los socios greco-estadounidenses, y las primeras aplicaciones se podrían dirigir a pequeños dispositivos móviles.

Países

Grecia, Estados Unidos