European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cluster Management beyond High Performance Computing

Article Category

Article available in the following languages:

Ampliar la computación de alto rendimiento a la computación en la nube y los datos masivos

Los investigadores que participan en el proyecto BRIGHT-BEYOND HPC, financiado con fondos europeos, han ampliado el programa Bright Cluster Manager para que se pueda utilizar con la computación en la nube y los datos masivos.

Economía digital icon Economía digital

Un número cada vez mayor de usuarios de la computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) combina la HPC con los datos masivos y la infraestructura en la nube para aplicar paradigmas y plataformas de gestión comunes en ellos. En respuesta a esta demanda, el proyecto BRIGHT-BEYOND HPC, financiado con fondos europeos, amplió las capacidades de Bright Computing. Esta empresa neerlandesa ofrece soluciones de software integrales para el aprovisionamiento y la gestión de clústeres de HPC y nubes privadas de OpenStack. «Admitimos que el despliegue y el uso de estas tecnologías avanzadas no solo se está ampliando, sino que está convergiendo, y este proyecto permitió a Bright Computing entregar una plataforma de gestión potente, integrada y unificada que ayuda a las organizaciones que se dedican a las TI a ganar visibilidad, control y tranquilidad», afirma el Dr. Matthijs van Leeuwen, director de estrategias en Bright Computing. El proyecto tenía por objeto solucionar el problema de gestión de clústeres en la computación de alto rendimiento, los datos masivos/Hadoop y la computación en la nube de OpenStack desarrollando Bright Beyond HPC y preparándolo para el mercado. «El producto Bright Cluster Manager de Bright Computing tiene una amplia presencia en el mercado de la computación de alto rendimiento», explica el Dr. van Leeuwen. «El objetivo de este proyecto era ampliar Bright Cluster Manager y que resultase útil en dos mercados emergentes importantes: la computación en la nube y los datos masivos». Computación en la nube En cuanto al primero, Bright Cluster Manager se utilizó para gestionar clústeres grandes de ordenadores que, usados en conjunto, resolvían complejos problemas científicos, técnicos, financieros o de ingeniería. Sin embargo, la funcionalidad del producto estaba limitada, ya que los clústeres gestionados por el producto estaban formados por ordenadores que estaban ubicados físicamente en la empresa o la organización. Con la aparición de la computación en la nube, las partes interesadas aprovechaban cada vez más la computación «en la nube». OpenStack es un software estándar de gestión de la nube ampliamente utilizado en el sector para la configuración de nubes públicas y privadas. «La capacidad de ampliar un clúster Bright ubicado en las instalaciones a una nube de OpenStack, tanto interna como externa a una organización, es un gran logro de este proyecto», afirma el Dr. van Leeuwen. Según él, esto permite al usuario combinar los clústeres de ordenadores que hay en una organización con los ordenadores disponibles en una nube. Aunque el usuario hace esto utilizando principalmente sus propios ordenadores, en los casos en que sea necesario usar computación de alto rendimiento, también tendrán acceso a ordenadores en la nube, incluidos Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure Clouds (además de nubes de OpenStack públicas seleccionadas y privadas). Datos masivos Asimismo, con los datos masivos, los clústeres de ordenadores han analizado tradicionalmente grandes cantidades de datos. Sin embargo, el software de gestión y aplicación para datos masivos es diferente del que se usa para clústeres de computación de alto rendimiento, ya que se centra en mover grandes cantidades de datos y en poder realizar búsquedas en estos datos (en lugar de hacer muchos cálculos). La principal herramienta usada para gestionar clústeres de datos masivos es Apache Hadoop, un software de código libre. Ahora, gracias a la integración de Hadoop en Bright Cluster Manager, las organizaciones pueden gestionar clústeres de sistemas que incluyen ordenadores orientados a la computación de alto rendimiento y a los datos masivos. Esto puede resultar útil, por ejemplo, en organizaciones de investigación que analizan datos experimentales en un clúster Hadoop y los comparan con los modelos teóricos calculados en ordenadores de computación de alto rendimiento. «A menudo, el sector es reacio a usar software de código libre debido a la falta de soporte profesional», comenta el Dr. van Leeuwen. «BRIGHT-BEYOND HPC añade un soporte industrial a este software, por lo que las organizaciones que quieran gestionar clústeres de datos masivos, pero también requieran un cierto nivel de soporte, ya pueden utilizar Bright Cluster Manager». El siguiente nivel Como socio en la Plataforma Tecnológica Europea para la computación de alto rendimiento (ETP4HPC), el proyecto BRIGHT-BEYOND HPC desempeña un papel importante a la hora de llevar la HPC al siguiente nivel en Europa. La versión 8.1 del software Bright Cluster Manager establece este nivel. En estos momentos, se está presentando a clientes tanto nuevos como ya existentes. Mientras tanto, el trabajo continúa, ya que los investigadores del proyecto recurren a los nuevos avances, incluida la inteligencia artificial.

Palabras clave

BRIGHT-BEYOND HPC, Bright Computing, computación en la nube, datos masivos, computación de alto rendimiento, Unión Europea UE

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación