Una ventaja para la nueva generación de dispositivos de almacenamiento de Seagate
UN-MATHIMO se inició en 2013 y es, esencialmente, un intento de tender puentes entre el mundo académico y la industria, con la intención de acelerar la innovación en dispositivos de almacenamiento con grabación magnética de datos. El proyecto unió a la empresa de almacenamiento de datos Seagate con las universidades de Duisberg-Essen y Uppsala y utilizó sus conocimientos complementarios para estudiar las propiedades de los materiales magnéticos y, lo que es más importante, tratar de conseguir un mayor momento (o densidad de saturación de flujo) que el disponible en los dispositivos de almacenamiento actuales. Esto dista de ser un paseo en barca: durante décadas, los ingenieros han considerado que la densidad de flujo de saturación estaba limitado a 2,4 Tesla, y han tenido problemas para lograr valores mayores. Mientras tanto, el reloj sigue contando. Tal como explica Mark Gubbins, director de diseño de Seagate y coordinador del proyecto, «durante los próximos años, necesitaremos la tecnología de discos duros HAMR para proporcionar una mayor densidad y capacidad de almacenamiento de datos». Si alguien pudiese aumentar este valor en un 10 %, por ejemplo, se abriría la puerta a productos de almacenamiento un mayor rendimiento en densidad en área. Se considera que la ingeniería a nanoescala de las láminas delgadas magnéticas es la mejor opción para lograrlo, y se espera que la transferencia de conocimientos dentro del proyecto NU-MATHIMO contribuya al desarrollo de estas láminas, lo cual impulsaría el rendimiento de los futuros cabezales de grabación. «A medida que los materiales y los dispositivos del transductor de grabación y el disco se acercan a los límites de rendimiento magnético, se hace necesaria la tecnología de grabación magnética asistida por calor (HAMR)». Introducirá materiales con los que obtener discos más estables que ahora requerirán la incorporación de calor además de campos magnéticos intensos para poder grabar información en el disco. Gracias a los materiales magnéticos mejorados y la tecnología HAMR, podemos permitir el crecimiento futuro de la capacidad de almacenamiento en discos duros», explica Gubbins. NU-MATHIMO ha estado formando a investigadores con este fin, además de mejorar la gama de materiales magnéticos disponibles para el equipo de desarrollo tecnológico de Seagate. «En la vertiente de formación, Seagate ha contratado a tres personas, que recibieron financiación directa en el marco de NU-MATHIMO», explica Gubbins. «También se ha progresado en el diseño de los transductores de grabación utilizando materiales con tierras raras, que por lo general se consideran difíciles de integrar». En conjunto, NU-MATHIMO ha iniciado un debate sobre materiales posibles con mayor momento magnético. Aunque se necesitarα mαs trabajo académico para aumentar el interés en la industria, la actividad académica ha aumentado y la disponibilidad de investigadores capacitados es un factor habilitador importante para la tecnología HAMR en el centro de Seagate en el Reino Unido. «Los vínculos más sólidos entre Seagate y las universidades socias ya han dado lugar a varias actividades de colaboración entre los grupos», concluye Gubbins. «Es probable que esta situación se mantenga, lo cual significa que, en adelante, Seagate se beneficiará de una red de socios más amplia fuera del Reino Unido». Las nuevas perspectivas sobre materiales adquiridas en el proyecto podrían dar lugar a la implementación de nuevas tecnologías de materiales en los diseños de transductores para discos duros en el futuro».
Palabras clave
NU-MATHIMO, Seagate, almacenamiento de datos, grabación magnética, HAMR, materiales, transductor, grabación, tierra rara