European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Un informe indica que los científicos rusos continúan entre los mejores

El sistema educativo científico ruso está renaciendo, y produce más de 200.000 licenciados cada año, según un informe de la revista Businessweek. No obstante, el informe advierte de que los académicos rusos están envejeciendo y que el sector privado o las universidades extran...

El sistema educativo científico ruso está renaciendo, y produce más de 200.000 licenciados cada año, según un informe de la revista Businessweek. No obstante, el informe advierte de que los académicos rusos están envejeciendo y que el sector privado o las universidades extranjeras están contratando a los jóvenes licenciados, por lo que la ciencia rusa puede estar viviendo un tiempo prestado.' 'Se trata de una de las historias rusas de supervivencia con éxito - el resurgir del sistema educativo científico del país, que en su día fue espléndido, señala el informe. La financiación estatal de la educación y la investigación científica cayó en picado con la desaparición de la Unión Soviética [...]. Pero los centros científicos y las universidades rusas se están adaptando lentamente a la cruda realidad de una economía de mercado, aprovechando los fondos privados y los contratos de investigación, y formando asociaciones con compañías internacionales de peso, como Intel, IBM, y Cisco Systems. Al mismo tiempo, el número de alumnos matriculados en los cursos científicos comienza a aumentar de Nuevo. Gracias al resucitar económico de Rusia, que se inició a finales de los 90, el gobierno del país ha aumentado su inversión en el campo de la ciencia en un 90 por ciento desde 1998. Sin embargo, esto solamente supone una parte de lo que se destinaba a la ciencia antes de la caída del comunismo. De hecho, Rusia destina actualmente sólo el 1,24 por ciento de su producto interior bruto a la investigación y el desarrollo (I+D). Es la mitad de lo que destinan a este campo Francia y Alemania. Se requiere un mayor impulso a la financiación estatal para animar a los licenciados a convertirse en profesores, según el informe, porque los grados académicos se están difuminando. La ciencia básica rusa sigue estando a un gran nivel, pero cuando la generación actual de profesores se jubile, puede que la experiencia se pierda, declaró a Businesweek Irina Dezhina, del Instituto para la Economía en Transición. Un estudio realizado por la universidad estatal de Moscú para el gobierno ruso demostró que casi dos terceras partes de los científicos rusos superan los 40 años. El informe recomendaba por tanto determinadas medidas, como destinar fondos a los campos con mayor potencial o permitir que los científicos innovadores reciban una mayor retribución por su participación en los proyectos financiados por el estado. Como en algunos otros países, los científicos rusos suelen recibir unos sueldos muy bajos. Un profesor auxiliar sólo puede aspirar a ganar 83 euros al mes, frente a los 3.000 euros que ganan en Japón, por ejemplo. Por consiguiente, muchos recién licenciados estudian o trabajan en el extranjero, o se dedican a la banca o a los negocios. A pesar de estos inconvenientes, los jóvenes y mayores rusos continúan fascinando al mundo con su talento científico y matemático, señala Businessweek. 'Los estudiantes están tan bien formados en el campo de la informática, la física, las matemáticas y la ingeniería, que algunas de las compañías tecnológicas más importantes del mundo se están llevando cada vez más de ellos,' añade el informe. Además, el conjunto de licenciados rusos en ciencia sigue en aumento. En 2004, 225.831 estudiantes se licenciaron en informática, ingeniería, matemáticas y física, un 11 por ciento más que en 2003. A pesar de la reciente moda en la gestión de marketing, la juventud está redescubriendo su interés por la ciencia pasad de moda, dice la revista Businessweek. La mayor demanda de plazas en la universidad se produce en los cursos de ciencia y matemáticas.

Países

Rusia